Consejos para ahorrar en la factura de luz: desenchufá estos 10 electrodomésticos

Más leídas

Con el aumento de la inflación y los precios de la energía eléctrica, se espera un significativo incremento en las facturas de luz este año. Aprender a ahorrar en tu factura puede ser tan sencillo como identificar qué electrodomésticos están contribuyendo más a tu consumo energético.

Para ello, puedes utilizar una fórmula simple que determine cuántos kilovatios-hora (kWh) consume un dispositivo en un mes o año, y luego buscar formas de reducir ese consumo. Cada electrodoméstico tiene una clasificación que mide la cantidad de watts de energía que utiliza. Por ejemplo, un horno puede tener una potencia de 2.000 watts o 2 kilowatts (1 kilowatt equivale a 1000 watts).

Al calcular el tiempo de uso diario de un electrodoméstico y multiplicarlo por su potencia nominal, obtendrás la energía total utilizada en kilowatts/hora (kWh).

Con esta información, puedes determinar cuáles son los dispositivos que más contribuyen a tu factura de energía y realizar cambios para ahorrar dinero.

Vampiros de Energía: Desconectá para Ahorrar

Algunos dispositivos consumen energía incluso cuando están apagados, y es crucial identificarlos. Entre ellos se encuentran computadoras, consolas de videojuegos, televisores de encendido instantáneo, sistemas de sonido envolvente y decodificadores de televisión por cable y satélite, así como cualquier dispositivo con un reloj digital incorporado.

Para combatir estos vampiros energéticos, se recomienda desconectar los dispositivos que no estás usando, utilizar “zapatillas” para los que consumen energía inactivos, ajustar la configuración de energía en computadoras y televisores, y considerar el uso de temporizadores para controlar el consumo.

Principales Vampiros Energéticos en el Hogar:

Equipo de Audio: Estos dispositivos consumen entre 100 y 200 vatios cuando están encendidos. Para reducir su impacto en el consumo eléctrico, es aconsejable desconectarlos completamente cuando no se estén usando, ya que incluso en modo de espera pueden seguir consumiendo energía.

Ventiladores: El consumo varía considerablemente entre 6 y 40 vatios, dependiendo de su tamaño y eficiencia. Para un uso más eficiente, desenchúfalos cuando no se usen y considera la opción de modelos con temporizador que apagan automáticamente.

Luces 24/7: Típicamente consumen alrededor de 60 vatios. Es crucial apagar las luces que no se necesitan y considerar el uso de temporizadores y sistemas domóticos para controlar su funcionamiento solo cuando sea necesario, lo cual es especialmente útil en áreas comunes y exteriores.

Televisor: Los televisores pueden consumir de 2 a 54 vatios, variando principalmente según su tecnología y tamaño. Para ahorrar energía, desconecta los televisores que se usan infrecuentemente y ajusta las configuraciones de ahorro de energía en los menús de configuración.

Acuario: Mantener un acuario implica un consumo energético entre 150 y 200 vatios, principalmente debido a las luces y sistemas de calentamiento. Para ahorrar energía, es recomendable desconectar las luces y el calentador cuando no sean necesarios, especialmente durante las noches o en temporadas cálidas.

Computadora de Escritorio: Estas computadoras pueden consumir entre 60 y 300 vatios. Apagar completamente estos dispositivos cuando no estén en uso puede significar un gran ahorro. Además, utilizar regletas con interruptores puede facilitar el apagado total de múltiples dispositivos a la vez.

Módem: Aunque el consumo es relativamente bajo (5-17 vatios), los módems suelen estar encendidos 24/7. Desconectarlos durante las horas de sueño o cuando la casa está vacía puede contribuir al ahorro energético.

Cargadores de Celular: Consumen de 2 a 6 vatios. Aunque parezca poco, dejarlos conectados continuamente suma en la factura eléctrica. Desconectarlos una vez los dispositivos estén cargados es una práctica sencilla y eficiente.

Consola de Videojuegos: Estos dispositivos pueden consumir entre 2 y 90 vatios. Es recomendable desconectarlas cuando no se estén utilizando, ya que muchas continúan consumiendo energía incluso en modo de espera.

Computadora Portátil: El consumo de estas puede ir de 30 a 200 vatios. Para evitar gastos innecesarios de energía, es aconsejable desconectar el cargador de la pared cuando no se esté cargando la computadora.

Electrodomésticos de Alto Consumo: Es vital identificar cuáles son (como refrigeradores, hornos y aires acondicionados) y usarlos de manera eficiente. Mantenerlos en buen estado y utilizarlos solo cuando sea necesario puede ayudar a controlar su consumo energético.

Algunos electrodomésticos, como el aire acondicionado central, termotanque eléctrico, secarropa, secador de pelo, estufa eléctrica, heladera, ventilador de techo, bombillas incandescentes, lavavajillas, cafetera, microondas e impresora láser, consumen cantidades significativas de energía. Se recomienda desenchufarlos cuando no se estén utilizando o utilizarlos de manera más eficiente para ahorrar en tu factura.

La elección de electrodomésticos más eficientes al reemplazarlos también puede tener un impacto positivo a largo plazo en las facturas de energía.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

¿Qué países europeos lideran el reciclaje de ropa?

Conoce la problemática de los residuos textiles y el poder del reciclaje de ropa. Proteger el planeta a través de acciones efectivas.