lunes, marzo 27, 2023

Las energías renovables acaparan más del 60% de la potencia de generación en Chile

Más leídas

La participación de las energías renovables en la matriz eléctrica chilena sigue creciendo, tal como confirma el último boletín de del Mercado Eléctrico de Generadoras de Chile, publicado esta semana y que incluye las cifras registradas por el sector de la generación a diciembre de 2022.

Según el informe, en diciembre del año pasado el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) tenía una potencia instalada de generación de 33.218 MW, correspondientes a más del 99% de la capacidad instalada en el país. Los sistemas medianos, como Aysén y Magallanes, junto con los sistemas aislados representan menos del 1%.

Del total de capacidad en el SEN, el 62% viene aportado por tecnologías de generación con energías renovables o limpias (hidroeléctrica, solar fotovoltaica, eólica, biomasa y geotérmica). El 38% restante, es generado por centrales termoeléctricas que funcionan con gas natural, carbón o derivados del petróleo.

El boletín también informa de la capacidad de generación de los proyectos en fase de prueba que tenían prevista su puesta en servicio a finales de diciembre de 2022. Estas centrales añadirán 2.188 MW de potencia, de la cual la práctica totalidad –un 99,9%– corresponde a tecnologías basadas en fuentes renovables.

Son, en total, 318 proyectos, desglosados como sigue: 273 fotovoltaicos, 38 hidroeléctricos y 4 eólicos. A estos se suman otras tres iniciativas, desarrolladas a partir de derivados del petróleo.

  California avanza con su plan para usar energía 100% renovable en el año 2045
Últimas noticias

Hallan en un supermercados un insecto gigante que vivió en la época de los dinosaurios

Se creía que el insecto había desaparecido del este de América del Norte hacía más de 50 años.

Noticias relacionadas