Termotanques solares: una alternativa que puede ahorrar más del 60% de energía

Más leídas

Según expertos, los termotanques solares pueden reducir el consumo promedio de energía para calentar agua en un 65%, llegando incluso a alcanzar el 100% de ahorro durante los meses de verano.

Este ahorro depende de varios factores, como la tecnología del termotanque, la ubicación geográfica, el consumo de agua caliente del hogar y el tipo de sistema de apoyo utilizado (calefón, caldera o termotanque).

Quienes consideren la adquisición de un termotanque solar deben tener en cuenta algunas consideraciones sobre su uso. No se trata simplemente de cambiar el sistema y continuar con los mismos hábitos de consumo.

Es necesario adoptar una mentalidad ecológica y ser conscientes del impacto de nuestras acciones. Por ejemplo, se recomienda optimizar el uso del agua caliente, como tomar duchas más cortas para prolongar la cantidad de agua calentada por el sol y reducir el uso de energía eléctrica de respaldo.

Los precios de los termotanques solares varían según las necesidades de cada vivienda, el tamaño y la calidad del producto, con costos que oscilan entre los 700.000 y el millón de pesos.

Estos dispositivos no son completamente autónomos y cuentan con una resistencia eléctrica de apoyo que consume muy poca energía y apenas se nota en la factura. La funcionalidad es la misma, ya que uno activa esa resistencia cuando realmente la necesita.

Los termotanques solares se presentan como una solución eficiente y sostenible frente a los crecientes costos de energía, ofreciendo un considerable ahorro económico y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Descubren más de 400 huellas de dinosaurios en China

Descubre el increíble hallazgo de más de 400 fósiles de huellas de dinosaurios del período Cretácico temprano en China.