Una startup peruana revoluciona la energía eólica con turbinas modulares tipo Lego

Más leídas

La startup peruana Eolic Wall desarrolló una innovación que trae soluciones para la generación de energía eólica en entornos urbanos. Un sistema de turbinas tipo Lego.

Es decir, son estructuras compactas que imitan la de los bloques tradicionales de juegos.

Este diseño permite apilar las unidades para formar estructuras más grandes, adaptándose a las necesidades energéticas de cada usuario y optimizando el uso del espacio disponible.

¿Cómo funcionan las turbinas tipo Lego de Eolic Wall?

Cada celda eólica está equipada con una hélice suspendida mediante levitación magnética, lo que elimina la fricción y reduce el desgaste mecánico.

Este sistema, denominado “generador de flujo de arco“, permite una mayor eficiencia y una vida útil prolongada de las unidades.

Además, las celdas cuentan con una cámara aerodinámica que acelera el viento que las atraviesa, mejorando la captación de energía incluso con brisas moderadas.

La innovación de la empresa de Perú.

La modularidad del diseño permite apilar las celdas tanto vertical como horizontalmente, formando torres o muros eólicos que se integran fácilmente en techos, patios o espacios urbanos reducidos.

Este enfoque resuelve el problema de las turbulencias que afectan a las turbinas tradicionales cuando se instalan demasiado cerca unas de otras.

Por qué es ideal para la ciudad: qué beneficios trae el sistema

La principal ventaja de las turbinas modulares de Eolic Wall es su capacidad para generar energía limpia y renovable en áreas donde la instalación de aerogeneradores convencionales sería inviable.

Su diseño compacto y apilable permite adaptarse a espacios limitados, como edificios residenciales, oficinas o comunidades urbanas. Además, al eliminar la fricción mediante levitación magnética, se reduce el ruido y el mantenimiento, haciendo que la tecnología sea más accesible y sostenible.

energia eolica en argentina
Las innovaciones en energía eólica.

Eolic Wall fue se encuentra desarrollando proyectos piloto y buscando alianzas estratégicas para escalar su tecnología.

Aunque aún no se ha anunciado una fecha oficial de lanzamiento comercial masivo, la innovación de Eolic Wall promete transformar la manera en que las ciudades acceden y utilizan la energía eólica.

Últimas noticias

La clave verde del futuro urbano presente en la construcción modular: de qué se trata la novedosa propuesta

La construcción modular se posicionó como una de las respuestas más sólidas frente a retos como la eficiencia, clave para el futuro urbano.

Noticias relacionadas