El motor más eficiente de la historia: utiliza agua en lugar de gasolina

Más leídas

Una alternativa sumamente contemplada en el último tiempo como posible sustituta de los motores de combustión por una forma más eficiente son los que funcionan a base de hidrógeno. Almacenado a alta presión en un tanque puede aportar suministro a una celda de combustible.

También puede funcionar directamente como combustible en reemplazo de la gasolina o el diésel. El hidrógeno se caracteriza por contar con una mayor densidad de energía por unidad de masa, y su proceso de combustión produce agua como subproducto principal, en lugar de emisiones nocivas como los gases NOx.

Fabricantes del sector del automóvil y la aviación investigación esta modalidad para verificar si es posible extender la vida de los motores de combustión. El futuro de los vehículos cero emisiones no está 100% definido, por lo que es posible que tecnologías como las basadas en hidrógeno emerjan como una posible como una oportunidad para revivir los motores de combustión interna.

H2 Starfire: un motor revolucionario

Un ejemplo de esta realidad es el H2 Starfire, un motor de hidrógeno aún en etapa experimental creado por la compañía estadounidense Astron Aerospace. Según la empresa, el H2 Starfire es más compacto y ligero que otros modelos de hidrógeno desarrollados por otros fabricantes.

Sumado a esto, se trata de un modelo menos contaminante con una eficiencia térmica superior ante los motores de hidrógeno y en comparación con los mejores de gasolina disponibles en el momento presente.

Los modelos de gasolina de las marcas conocidas albergan una eficiencia térmica que oscila entre el 20 y el 40%, mientras que el H2 Starfire asciende al 60% por su diseño vanguardista que no necesita de un sistema de pistones y usa dos ejes que giran en direcciones opuestas.

Beneficios y futuro del H2 Starfire

Tiene unas dimensiones de 29x32x44 cm y un peso de 54 kg. Asimismo, esta pieza guarda la capacidad de generar 400 CV y un par motor de 678 Nm, sobrepasando en rendimiento a un gran número de piezas tradicionales.

Un beneficio crucial es que no emite NOx (óxidos de nitrógeno), dado que conserva la temperatura de combustión por debajo del umbral requerido para el desarrollo de estos gases.

Cabe destacar que los modelos convencionales funcionan a temperaturas cercanas a 1.300ºC, en contraposición con el H2 Starfire que trabaja a temperaturas inferiores, originando solo vapor de agua y aire como subproducto.

Una vez que este motor supere satisfactoriamente las pruebas finales y llegue al mercado, podría llegar a ser el motor de combustión más eficiente de la historia.

Alta competición y eficiencia

La alta competición, por ejemplo, la Fórmula 1, podría ser un espacio de pruebas eficiente para este modelo cuando esté preparado para su comercialización. Las piezas de Fórmula 1 registran una eficiencia térmica cercana al 50%, por lo que se consideran los más eficientes. No obstante, la marca asegura que el H2 Starfire supera este número, ascendiendo al 60%.

Astron Aerospace tiene claro que está en el camino correcto para participar en “la carrera por el mejor motor cero emisiones”. Además de ofrecer una eficiencia impactante, este motor solo deja agua como subproducto, por lo que mencionamos que “quema agua en lugar de gasolina”.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Deshielo preocupante: los glaciares pierden 273 mil millones de toneladas por año

Un reciente estudio científico confirmó una alarma por el deshielo: los glaciares pierden 273 mil millones de toneladas al año

Noticias relacionadas