El transporte del futuro: planea y no contamina

Más leídas

En un contexto global marcado por la necesidad de descarbonizar el transporte y mitigar el cambio climático pensando en el futuro, la empresa Regent Craft ha revolucionado el sector con su innovador Seaglider Viceroy.

Se trata de un planeador marino eléctrico, diseñado para operar de manera eficiente sobre el agua, utiliza el efecto suelo para reducir la resistencia aerodinámica y optimizar el consumo energético, destacándose como una solución de transporte que no genera emisiones contaminantes.

Especificaciones técnicas y logros claves para el “transporte del futuro”

El Seaglider Viceroy combina elementos de hidroaviones e hidrodeslizadores en un diseño único. Sus principales características incluyen:

  • Velocidad crucero: 300 km/h.
  • Autonomía: 300 km con una sola carga.
  • Capacidad: Transporte de hasta 12 pasajeros, 2 tripulantes o 1600 kg de carga.
  • Altitud de vuelo: Entre 9 y 18 metros sobre el agua.
  • Dimensiones: 16,75 metros de longitud y 19,8 metros de envergadura.

En septiembre de 2023, la Guardia Costera de los Estados Unidos aprobó las pruebas del prototipo a escala real. Este exitoso ensayo representa un paso significativo hacia la comercialización de esta tecnología futurista.

Potencial y aplicaciones del Seaglider

Regent Craft ha diseñado el Seaglider con versatilidad en mente, abriendo múltiples campos de aplicación:

  • Transporte turístico y logístico.
  • Carga y distribución eficiente.
  • Operaciones de respuesta a emergencias.
  • Uso en defensa y seguridad.

Con más de 9.000 millones de dólares en pedidos ya registrados, la compañía también está construyendo una fábrica en Rhode Island, con planes de iniciar operaciones en 2025.

Innovación en la transición energética

El Seaglider simboliza un avance crucial en el transporte sostenible, en un sector donde el 96 % de la energía proviene aún de combustibles fósiles, según el Informe de Estado Global (GSR) 2024 de REN21.

Este modelo apunta a reducir las emisiones contaminantes y a contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mostrando cómo la tecnología puede ser una herramienta clave para enfrentar la crisis climática.

Foto de portada: Regent

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

El desprendimiento de un glaciar en Perú convirtió un entrenamiento en un rescate real

Testimonios impactantes sobre el rescate en Vallunaraju, donde un simulacro se tornó en una situación de vida o muerte.

Noticias relacionadas