Francia se prepara para un vuelo de avión impulsado por hidrógeno que circunnavegará el mundo en 9 días

Más leídas

Bertrand Piccard, pionero de la aviación y conocido por su proyecto Solar Impulse, está liderando un nuevo desafío con el desarrollo del Climate Impulse, un avión biplaza impulsado por hidrógeno verde.

Este revolucionario proyecto busca recorrer 40.000 kilómetros alrededor del mundo sin escalas, utilizando tecnología basada en hidrógeno líquido superfrío, que solo emite vapor de agua como subproducto.

Un Proyecto audaz

  • Hidrógeno verde: Producido mediante electrólisis con electricidad renovable, el hidrógeno verde alimentará el avión, marcando un hito en la sostenibilidad del transporte aéreo.
  • Pruebas iniciales: Los primeros vuelos están planeados para 2024, mientras que el ambicioso viaje mundial está programado para 2028. El diseño del avión incluye materiales compuestos ligeros, una envergadura de 34 metros, velocidad de 180 km/h y capacidad para volar sin reabastecimiento.

Innovaciones tecnológicas

El avión depende de sistemas innovadores, como tanques ultraaislados para almacenar hidrógeno líquido a -253°C, y celdas de combustible que convierten este hidrógeno en energía.

Sin embargo, estas tecnologías aún enfrentan desafíos técnicos, como la regulación del flujo de hidrógeno y la construcción de un tanque seguro y hermético.

Avances y preparativos

En el último año, el equipo ha avanzado con el diseño de la cabina, que incluye asientos giratorios y sistemas para mejorar la circulación sanguínea de los pilotos.

Las próximas pruebas se centrarán en evaluar las celdas de combustible, sistemas de propulsión y eficiencia del motor eléctrico.

¿El futuro del hidrógeno en la aviación?

A pesar de su potencial, los expertos advierten que los vuelos comerciales impulsados por hidrógeno verde podrían estar a décadas de distancia. Aunque el hidrógeno es conocido como combustible de cohetes, la transición hacia su uso en aviones comerciales requiere superar grandes desafíos tecnológicos y económicos. Por ahora, los combustibles fósiles siguen dominando debido a su menor costo y mayor eficiencia.

Piccard se mantiene optimista, considerando el Climate Impulse como una inspiración para el sector de la aviación. “Tenemos que demostrar que es posible”, afirmó en dialogó con la agencia Associated Press, subrayando que proyectos como este son fundamentales para motivar cambios en la industria.

Foto de portada: AP

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

El desprendimiento de un glaciar en Perú convirtió un entrenamiento en un rescate real

Testimonios impactantes sobre el rescate en Vallunaraju, donde un simulacro se tornó en una situación de vida o muerte.

Noticias relacionadas