Brasil registró récord de agrotóxicos en 2024

Más leídas

Brasil bate récord de agrotóxicos en liberación de pesticidas y defensas biológicas en 2024.

Según datos divulgados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa), se aprobaron 663 productos, lo que representa un aumento del 19% en comparación con 2023, cuando se registraron 555 aprobaciones.

Esta es la cifra más alta jamás registrada por el Ministerio desde que comenzó la encuesta en el año 2000.

El aumento de las liberaciones coincide con la entrada en vigor del nuevo marco legal de agrotóxicos, sancionado con vetos por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) en diciembre de 2023.

La nueva legislación cambió las reglas para la aprobación y comercialización de plaguicidas en el país, agilizando el proceso de liberación.

Según la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), de los 663 productos liberados, 15 fueron clasificados como altamente tóxicos, mientras que 587 fueron considerados de baja toxicidad.

El resto fueron clasificados como moderadamente tóxicos o no pudieron clasificarse.

En los primeros dos años del gobierno de Lula se liberaron 1.218 pesticidas y defensas biológicas.

Durante los cuatro años del gobierno de Jair Bolsonaro (2019-2022), el número total de productos lanzados fue de 2.182.

Los datos indican que, en 2023, el número de pesticidas y defensas biológicas liberados presentó una disminución con relación a 2022, interrumpiendo una secuencia de siete años consecutivos de aumento.

El Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama) clasificó los agrotóxicos liberados en 2024 según el nivel de peligrosidad para el medio ambiente. La encuesta presenta las siguientes cifras:

  • 12 – Altamente peligroso para el medio ambiente

  • 278 – Muy peligroso para el medio ambiente

  • 255 – Peligroso para el medio ambiente

  • 118 – No muy peligroso para el medio ambiente

Sustitución de pesticidas peligrosos

En octubre del año pasado, el gobierno anunció que está estudiando la sustitución de pesticidas considerados altamente tóxicos y peligrosos para la salud de los brasileños.

Se están evaluando incentivos, incluso financieros, para los productores que los sustituyan por alternativas como los bioinsumos, es decir, productos biológicos elaborados a partir de microorganismos y enzimas.

Datos de la Coordinación General de Vigilancia en Salud Ambiental, del Ministerio de Salud, indican que, en los últimos diez años, 124 mil personas fueron atendidas por intoxicación por plaguicidas.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

¿La estructura del cráneo varía según la raza de perro?

Un estudio reveló que la estructura del cráneo de los perros puede variar dependiendo de la raza, sobre todo si son salvajes o domésticos.

Noticias relacionadas