En un encuentro conjunto, las comisiones de Legislación General y Recursos Naturales y Ambiente de Entre Ríos abordaron un proyecto de ley, impulsado por el diputado Juan Manuel Rossi, que busca crear un área natural protegida en la modalidad de “reserva de usos múltiples” al Paseo del Bosque, un inmueble ubicado en el sur de Paraná, cercano al arroyo Los Berros y al límite con Oro Verde.
El proyecto apunta a conservar el bosque nativo y garantizar corredores para la fauna.
Participación y consensos en la búsqueda de crear un área protegida
La reunión contó con la participación de representantes clave, como Pablo Aceñolaza, director general de Ordenamiento Territorial de la Provincia; Alejandro Casablanca, propietario del Paseo del Bosque, y funcionarios municipales como Eduardo Lorefice y Maximiliano Pérez Viecenz. Durante la jornada, se subrayó la importancia de alcanzar consensos entre la Provincia, la Municipalidad y el propietario del inmueble.
El diputado Rossi enfatizó la necesidad de preservar áreas verdes en las ciudades modernas y destacó que la protección del Paseo del Bosque contribuiría a crear un pulmón verde para la región en expansión.
Conflicto por la Zona Buffer
Uno de los principales desafíos discutidos fue el establecimiento de una zona de protección o “zona buffer” alrededor del área natural protegida, como exige la legislación. Esto ha generado un conflicto con el municipio, que considera que esta medida podría afectar su autonomía y los intereses de los vecinos debido a planes de desarrollo urbano en la zona.
El proyecto, que busca equilibrar la conservación ambiental con el crecimiento urbano, continuará siendo debatido en busca de acuerdos que beneficien a todos los involucrados.
Áreas protegidas en Entre Ríos
Entre Ríos cuenta con 33 áreas naturales protegidas, muchas de las cuales que permiten una convivencia entre producción y conservación. Entre ellas una de las más destacadas es el Parque Nacional El Palmar.
Distinguido como Sitio Ramsar y Área de Importancia para la Conservación de las Aves (AICA), el Parque conserva emblemáticos palmares de Butia yatay junto a sectores de espinal, selva en galería, sabanas, pastizales, ambientes ribereños y ecosistemas acuáticos.
Foto de portada: Prensa Entre Ríos
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!