China: Sustituyen la calefacción contaminante de carbón en 5 millones de hogares

Más leídas

Más de 4,8 millones de hogares en China cambiaron sus calefacciones contaminantes de carbón por otras operadas con gas o electricidad en 2018 como parte del programa de lucha contra la contaminación atmosférica impulsado por Pekín, según informó este lunes el Ministerio de Ecología y Medioambiente.

El ministro de esta cartera, Li Ganjie, aseguró en una rueda de prensa que, a pesar de que “la situación no invita al optimismo”, la cifra de hogares que participaron de este programa superó a la de 2017, cuando se situó en casi 4 millones.

Asimismo, el número de ciudades que participan en el programa piloto de calefacción limpia subió de 12 a 35.

Según Li, los resultados de la lucha contra la contaminación del Ejecutivo chino “se vieron gradualmente”: en 2018 la proporción de días “excelentes” en términos de calidad del aire creció 1,3 puntos porcentuales hasta el 79,3 % en las 338 ciudades estudiadas, en las que la concentración de las partículas PM2,5 -las más dañinas para la salud- bajó en un 9,3 %.

De hecho, en las tres ‘áreas clave’ (zonas de gran contaminación como Pekín y sus alrededores o el delta del río Yangtsé), el descenso medio fue aún mayor (11,8%).

Últimas noticias

Trasa mide y compensa su huella de carbono con proyectos sostenibles

Trasa compensó su huella de carbono mediante la compra de créditos de carbono, alcanzando un total de 227,59 toneladas de CO2 equivalentes.

Noticias relacionadas