lunes, marzo 20, 2023

Ecuador: declaran ‘alerta naranja’ por reactivación del volcán Tungurahua

Más leídas
La Secretaría Nacional de Gestión e Riesgos (SNGR) de Ecuador declaró ‘alerta naranja’ o de precaución en las zonas aledañas al volcán Tungurahua, que experimentó una nueva reactivación.

 
La declaración se aplicará a las consideradas zonas de ‘alto riesgo’ en las provincias andinas de Tungurahua, Chimborazo y la amazónica de Pastaza, que comparten territorios con el volcán.
 
Asimismo, la SNGR dispuso un ‘estado de alerta’ para los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) de las jurisdicciones involucradas con la actividad del Tungurahua, que deberán estar operativos para ejecutar las acciones inmediatas que las condiciones lo exijan.
 
La Secretaría declaró la situación de emergencia para ‘otorgar la ayuda humanitaria y realizar todas las acciones inmediatas que se requieran’ en las zonas que se vieran afectadas por el evento.
 
La nube de vapor y ceniza, por efecto del viento, ha tomado una dirección predominante hacia el oeste de la montaña, precisa el informe del IG.
 
Además, señala que se ha registrado una ligera caída de ceniza en las localidades de Choglontús y El Manzano, ubicadas al suroeste del coloso.
 
En cuanto a la actividad sísmica, el Instituto señala que se ha producido un incremento en los últimos días, con un promedio diario de cien temblores leves de ‘largo período’, relacionados con el movimiento de fluidos al interior del edificio volcánico.
 
No obstante, este mediodía se registró un sismo vulcano tectónico de 1,9 grados en la escala de Richter, a unos 5 kilómetros de profundidad, ‘posiblemente relacionado con fractura de rocas’.
  Logran predecir una erupción volcánica cinco meses antes de producirse
Últimas noticias

Comenzó la temporada de varamiento de orcas

A partir de marzo comienza la primera temporada anual de varamiento de orcas en Península Valdés, que se extenderá hasta fines de abril.

Noticias relacionadas