martes, septiembre 26, 2023

El cambio climático afectará a la producción eléctrica

Más leídas
El cambio climático y sus cambios hídricos asociados podrían reducir la capacidad de producción de electricidad en más del 60% de las plantas de energía en todo el mundo desde 2.040 a 2.069.

 
‘Las centrales hidroeléctricas y las plantas termoeléctricas dependen del agua dulce de los ríos y arroyos’, explicó Michelle Van Vliet, investigadora del Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados en Austria y la Universidad de Wageningen en los Países Bajos, quien dirigió un estudio al respecto.
 
‘Estas tecnologías de generación de energía dependen fuertemente de la disponibilidad de agua y de la temperatura del agua para refrigeración, que juega un papel crítico para la generación de energía termoeléctrica’, agregó la especialista.
 
En conjunto, la energía hidroeléctrica y termoeléctrica contribuyen actualmente al 98% de la producción de electricidad en todo el mundo.
 
Las proyecciones de los modelos muestran que el cambio climático tendrá un impacto en la disponibilidad de los recursos hídricos y aumentará la temperatura del agua en muchas regiones del mundo.
 
Un estudio previo demostró que la reducción de la disponibilidad de agua en verano y temperaturas del agua más altas asociados con el cambio climático podrían dar lugar a reducciones significativas en la fuente de alimentación termoeléctrica en Europa y Estados Unidos.
 
Este nuevo estudio amplía la investigación a nivel mundial, con datos de 24.515 plantas hidroeléctricas y 1.427 termoeléctricas en todo el mundo.
  Pcia de Buenos Aires: Escobar en Alerta por pérdida de un corredor verde por cambio de zonificación
Últimas noticias

Descubrí el Parque Nacional Ansenuza que está sobre la laguna salada más grande de Sudamérica

El Parque Nacional Ansenuza esta ubicado en un humedal clave para la biodiversidad global y con particularidades que lo hacen un sitio único.

Noticias relacionadas