miércoles, septiembre 27, 2023

El Rosedal de Palermo recibió el premio más importante del mundo a un jardín de rosas

Más leídas
El ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, recibió oficialmente el diploma oficial que concede al Rosedal de Palermo el premio más importante otorgado en el mundo por la Federación Mundial de las Sociedades de rosas.

 
La nominación que culminó con el importante premio recibido por El Rosedal fue realizada en diciembre de 2011, en nombre de la Asociación Argentina de Rosicultura, por su presidente, Nilda Viola de Crivelli, en la 16 Convención Mundial de la Federación Mundial de las Sociedades de las Rosas (WFRS) que se realizó en Johannesburgo, Sudáfrica. Crivelli también ocupaba el cargo de Vicepresidente de la WFRS para América del Sur.
 
El “Premio Jardín de Excelencia” otorgado al Rosedal comprende un diploma que fue entregado hoy al ministro Santilli y una placa que oportunamente será enviada por la WFRS para su colocación en el parque.
 
“Este importante premio es también el premio al  trabajo de un equipo comprometido con el mantenimiento y el cuidado de este emblemático jardín que es patrimonio de la Ciudad y de todos los argentinos y es también un buen ejemplo de cómo la relación entre la sociedad civil y el estado redunda en resultados positivos”, expresó Santilli.
 
El Rosedal de Palermo, creado en 1914 por el paisajista Benito Carras, se encuentra ubicado en el corazón del Parque Tres de Febrero y posee ocho mil rosales distribuidos en un diseño netamente francés, clásico, simétrico y especular.
 
El mantenimiento de los rosales es realizado por un equipo de 16 personas, asesorado por la experta Valentina Casucci, que realiza diariamente tareas de conducción de todos los rosales, poda, fertilización, riego automático por goteo, raleo  de flores marchitas y senescentes, control de malezas en los canteros, fumigación contra plagas y enfermedades, perfilado de los canteros y senderos, distribución de granza, corte del césped y riego manual de taludes.
 
  Mendoza se suma a 'Senderos de Argentina' con el objetivo puesto en la inclusión
Últimas noticias

Los murciélagos no desarrollan cáncer, pronto se sabrá por qué

Los murciélagos tienen una habilidad extraordinaria para evitar el cáncer y manejar infecciones, y los investigadores ahora creen saber...

Noticias relacionadas