Estos son los ecosistemas protegidos más diversos de Buenos Aires

Más leídas

La provincia de Buenos Aires es una de las regiones más extensas y pobladas del país. De la mano con esto, posee ecosistemas protegidos que preservan su rica biodiversidad.

Si bien su paisaje se caracteriza principalmente por llanuras, alberga desde humedales y sierras hasta costas marítimas que atraen al turismo de todo el país.

Estos espacios son resguardados en parques provinciales y también reservas naturales distribuidos en todo el territorio. Cuáles son los más diversos.

Ecosistemas protegidos de Buenos Aires: los más diversos

Actualmente, la provincia tiene 17 parques, junto con numerosas reservas naturales municipales y privadas. Estos parques tienen como objetivo la conservación de la flora, la fauna y los recursos culturales.

Los parques más destacados para conocer y resguardar son:

Parque Provincial Ernesto Tornquist (Tornquist)

Parque Tornquist.
Parque Tornquist. (Foto: Wikipedia).

Ubicado en el corazón de Sierra de la Ventana, este parque protege un ecosistema serrano único con especies endémicas como el lagarto de las sierras. Ofrece actividades como senderismo y observación de aves.

Parque Provincial Laguna Brava (Chivilcoy)

Este parque protege ecosistemas acuáticos y de pastizales, siendo un lugar ideal para actividades de pesca deportiva y avistaje de aves.

Costero del Sur (Punta Indio)

Punta Indio
Parque Costero Sur.

Declarado Reserva de la Biósfera por la UNESCO, protege un ecosistema de bosque ribereño y áreas de humedales sobre la costa del Río de la Plata.

Parque Provincial Campos del Tuyú (General Lavalle)

Es hogar del venado de las pampas, una especie en peligro de extinción. También resguarda pastizales naturales y humedales que son importantes para la biodiversidad local.

Parque Provincial Laguna de Rocha (Esteban Echeverría)

Es un importante humedal que resguarda aves migratorias y especies autóctonas, siendo clave para la conservación de la biodiversidad en el Gran Buenos Aires.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! 

Últimas noticias

Sorpresa en Colombia: redescubren una especie de ave que se consideraba extinta

Descubre el colibrí ala de sable de Santa Marta, redescubierto en Colombia tras considerarse extinto desde 2010.

Noticias relacionadas