Mongolia en crisis: el cambio climático golpea a los pastores

Más leídas

En la vasta estepa de Mongolia, los efectos del cambio climático amenazan la vida de los pastores nómadas. Zandan Lkhamsuren, un pastor de 48 años, aún lidia con las secuelas de un invierno devastador que acabó con casi todo su rebaño de ovejas. “El invierno pasado fue el más duro que he vivido”, relata mientras sirve té en su yurta, la tradicional tienda de los nómadas de Asia Central.

Las temperaturas cayeron hasta los -42 ºC, acompañadas de intensas nevadas que bloquearon el acceso al alimento para sus ovejas. De su rebaño de 280 cabezas, solo dos sobrevivieron. Este fenómeno extremo, conocido como dzud, ocurrió con mayor frecuencia en los últimos años, impulsado por el calentamiento global.

Mongolia es uno de los países más afectados por el cambio climático, con un aumento de temperatura tres veces superior al promedio mundial. Según la ONU, los dzuds, que solían presentarse una vez cada década, ahora ocurren con alarmante regularidad.

Las condiciones climáticas obliga n a los pastores a mudarse. Foto: Wikipedia.
Las condiciones climáticas obliga n a los pastores a mudarse. Foto: Wikipedia.

Desafíos económicos y familiares

La pérdida del ganado llevó a muchas familias a la incertidumbre económica. Antes, la venta de ovejas aseguraba la estabilidad financiera de Zandan, pero ahora depende de un rebaño más pequeño de cabras, que resisten mejor las condiciones extremas. La situación afectó incluso la educación de sus hijas, quienes no pudieron ingresar a la universidad en Ulán Bator por falta de recursos.

Sin embargo, Zandan mantiene la esperanza. Su objetivo es reconstruir su rebaño y asegurar el futuro de su familia. “Es solo un obstáculo en la vida del pastor, pero estoy seguro de que podemos recuperarnos”, afirma con determinación.

Migración forzada a la ciudad

La inestabilidad climática obligó a miles de familias a abandonar el pastoreo y mudarse a las ciudades. Enebold Davaa, otro pastor afectado, perdió más de 100 cabras, 40 ovejas y tres vacas el pasado invierno. “Es nuestra principal fuente de ingresos, así que fue un golpe muy duro”, confiesa.

Su esposa considera la posibilidad de mudarse a Ulán Bator, especialmente para garantizar la educación de sus hijos. Sin embargo, Enebold se resiste: “Quiero seguir pastoreando, mantener nuestro estilo de vida”.

La migración urbana masiva está transformando a Mongolia. Mientras algunos resisten en la estepa, otros no tienen más opción que partir, dejando atrás generaciones de tradición nómada en busca de estabilidad en un clima cada vez más impredecible.

Pastoreo. Foto: Wikipedia.
Pastoreo. Foto: Wikipedia.

La crisis climática causa estragos en Mongolia

Mongolia enfrenta problemas ambientales como la:

Desertificación 

  • El 77% de las tierras de Mongolia están degradadas por el pastoreo excesivo, el cambio climático y prácticas insostenibles.

Contaminación del aire

  • La contaminación del aire en la capital, Ulaanbaatar, es un problema grave. 
  • La concentración de partículas en el aire es entre seis y diez veces superior a los niveles seguros de la OMS. 
  • El contenido de monóxido de carbono en el aire es de 2 a 4 veces la cantidad permisible en invierno. 

Pérdida de biodiversidad 

  • 24 de las 360 especies de aves de Mongolia están en peligro de extinción.
  • El águila real es considerada el ave principal del país.

Medidas para abordar los problemas ambientales

  • Se prohibió el carbón crudo en 2019. 
  • Crearon dependencias especializadas en el gobierno nacional y municipal para promover la agenda del aire limpio. 
  • Implementaron mecanismos de créditos de carbono para incentivar la producción de energía renovable. 
  • Renovaron escuelas y jardines de infancia para mejorar la eficiencia energética.

Fuente: AFP.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

El desprendimiento de un glaciar en Perú convirtió un entrenamiento en un rescate real

Testimonios impactantes sobre el rescate en Vallunaraju, donde un simulacro se tornó en una situación de vida o muerte.

Noticias relacionadas