La reserva natural Piedra del Agua, un extenso pastizal de altura ubicado a 10 kilómetros de La Carolina, fue oficialmente incorporada al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas. Con esta adhesión, 647,4 hectáreas más se suman a las 446.227,3 hectáreas ya destinadas a la conservación de la biodiversidad en la provincia.
El acuerdo fue firmado por los titulares de la reserva, Raymond Florian y Lilian Brondtmann, junto al secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Javier Cacace, la subdirectora de Áreas Naturales Protegidas, Giuliana Torti, y la embajadora de la Red de Reservas Privadas, Daniela Pardo Méndez.
Esta incorporación marca la cuarta área natural protegida privada que se une al sistema durante la gestión del gobernador Claudio Poggi. El 24 de septiembre de 2024, se integraron Don Félix y Sacha Juan en Villa de Merlo, La Siempre Viva en Chipiscú y Quebrada del Palmar en San Francisco del Monte de Oro.

Un compromiso con la conservación y el desarrollo sustentable
Las áreas protegidas no solo resguardan la biodiversidad y los ecosistemas, sino que también fomentan el turismo responsable, la educación ambiental y la conexión con la naturaleza. Desde el Gobierno provincial, se destaca la importancia de la colaboración entre el Estado, el sector privado y la comunidad para lograr avances significativos en la preservación del medioambiente.
La Ley Provincial Nº IX-0309-2004, que regula el sistema de áreas naturales protegidas, refuerza el compromiso de conservar aquellos territorios que, por su riqueza ambiental, su flora y fauna únicas y su valor escénico, son esenciales para la región.
Piedra del Agua: un santuario natural
Ubicada en la ecorregión del Chaco Seco, Piedra del Agua es un ejemplo de cómo la producción y la conservación pueden coexistir. Su extensión abarca más de 600 hectáreas de pastizales de altura, donde se implementa un manejo holístico con pastoreo rotativo, promoviendo la regeneración del ecosistema.
Recientemente, la reserva fue noticia internacional tras el avistamiento de una bandada de cóndores alimentándose en la zona, un fenómeno registrado por el Programa de Conservación del Cóndor Andino y la organización Kondor Chile.
Además, Piedra del Agua forma parte de la Red de Refugios de Vida Silvestre de la Fundación Vida Silvestre Argentina, es miembro de la Alianza del Pastizal y participa en el programa SARA de créditos de carbono de Ruuts. Con esta incorporación, la provincia refuerza su compromiso con la protección del patrimonio natural, asegurando la conservación de ecosistemas clave para las generaciones futuras.

La importancia del agua para el medio ambiente
El agua es vital para el medio ambiente porque es un elemento esencial para la vida, regula el clima y es el hábitat de muchos seres vivos.
Importancia del agua para la vida
- Es un constituyente esencial de la materia viva.
- Es la fuente de hidrógeno para que las plantas verdes produzcan materia orgánica.
- Es la fuente del oxígeno liberado en la atmósfera durante la fotosíntesis.
- Interviene en todas las funciones vitales de plantas y animales.
La importancia del agua para el clima
- Es un regulador natural del clima.
- Su evaporación y condensación en forma de nubes redistribuye el calor y la humedad en la atmósfera.
- Su alta capacidad térmica le permite absorber y retener grandes cantidades de calor.
Para la biodiversidad
- Es el hábitat de millones de especies.
- Es la fuente de vida de todas las especies que habitan en los diferentes ecosistemas.
La importancia del agua para el equilibrio natural
- Si las masas de agua desaparecen, disminuyen o se degradan, desaparecerán especies importantes para el ciclo de la vida.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!