Recuperación de humedales: la iniciativa de educación y conservación en el sur del río Negro

Más leídas

Como parte de un mayor objetivo, relacionado con la recuperación de humedales, en Río Negro se transitó una jornada destinada a resaltar el valor ecológico y social de estos ecosistemas.

En este caso, de los ubicados en el Valle Inferior del río Negro. Organizaciones locales, referentes ambientales y vecinos participaron de una actividad educativa en la que se visibilizó el rol positivo de estos gigantes.

La iniciativa para recuperación de humedales: educación ambiental en terreno

El evento se desarrolló en el marco de una campaña de concientización que combinó recorridos guiados por los humedales, charlas informativas sobre biodiversidad y talleres participativos para todas las edades.

El objetivo fue promover el conocimiento sobre los servicios ecosistémicos que estos ambientes brindan, y fomentar su protección activa desde la comunidad.

Humedales de la Argentina: qué pasa con Jaaukanigás. (Foto: La Ruta Nacional).
Humedales de la Argentina: por qué son tan importantes. (Foto: La Ruta Nacional).

La propuesta, desarrollada en el Centro Universitario Regional Zona Atlántica y Sur (CURZAS) surgió como un proyecto de extensión denominado “Puesta en Valor de los Ecosistemas Acuáticos del Valle Inferior del Río Negro”.

Los asistentes pudieron aprender in situ cómo los humedales regulan inundaciones, filtran contaminantes, capturan carbono y sostienen una enorme diversidad de flora y fauna.

Humedales: por qué son la clave para el equilibrio ecológico

Los humedales del Valle Inferior del Río Negro actúan como verdaderos pulmones verdes de la región. Almacenan agua dulce, dan refugio a aves migratorias, y ofrecen materias primas y alimentos a muchas comunidades rurales.

Sin embargo, estos ecosistemas enfrentan amenazas crecientes, al igual que la mayoría en todo el país y en el mundo.

Un ejemplo es la expansión urbana, la contaminación agrícola y la falta de planificación territorial. Por eso, este tipo de actividades busca sensibilizar a la ciudadanía y llamar a la acción para proteger estos espacios.

Humedales
El rol de los humedales.

Con una fuerte participación social, la jornada demostró que la educación ambiental en territorio es una herramienta poderosa para fortalecer el vínculo entre las personas y la naturaleza.

Últimas noticias

Zimbabue pone a sus elefantes bajo control: entre la amenaza y la esperanza

El parque Hwange, en Zimbabue, tiene capacidad para unos 15.000 elefantes, pero actualmente alberga a más de 45.000.

Noticias relacionadas