Tragadas por el mar: desaparecen cinco islas y otras seis están en vías

Más leídas

Ubicado en Oceanía, en pleno océano Pacífico, el archipiélago de las Islas Salomón se ve amenazado por uno de los fenómenos que amenaza a la Tierra: el cambio climático y su efecto en el aumento del nivel del mar.

De las mil islas que componen el archipiélago, cinco de ellas desaparecieron por completo entre 1947 y 2014, según un estudio de la Universidad de Queensland, Australia. De hecho, hubo que reubicar a las comunidades que habitan dos islas a otro sitio.

Kale, Rapita Rehana, Kakatina y Zollies perdieron el 100% de su superficie. Mientras que otras seis, entre 20 y 62%. “Estas islas perdieron un rango de 1 a 5 hectáreas. Mantenían densa vegetación tropical que tenía al menos 300 años de antigüedad. La isla Nuatambu, hogar de 25 familias, ha perdido más de la mitad de su superficie habitable, con 11 casas arrastrados hacia el mar desde 2011”, señalaron los autores en un post en The Conversation.
 
La subida del nivel del mar fuerza a toda una tribu a convertirse en refugiados climáticos
 
Las tasas de aumento del nivel del mar en las Islas Salomón están entre las más altas del mundo, con un promedio de 3 mm por año desde 1950 y de 7 a 10 mm por año desde 1994.
 
El cambio climático no perdona y se lleva este pueblo por delante.

  Puerto Rico: Alertan sobre el mal estado de los arrecifes de coral
Últimas noticias

Cómo reproducir el árbol de Jade a partir de una rama

El árbol de Jade es una suculenta que puede atraer a tu vida buena energía, abundancia y fortuna. Entérate cómo reproducirlo.

Noticias relacionadas