A fin de año se utilizó una retroexcavadora de 18 metros y 32 toneladas, con la que se trabajó desde adentro para afectar lo menos posible la vegetación.

Las líneas de trabajo

“Es el primer paso en la búsqueda de soluciones a un problema histórico, adoptando una perspectiva socioambiental que considera tanto el entorno natural de la cuenca como las dinámicas económicas y sociales que lo rodean”, expresaron las autoridades.

El Plan de Abordaje de la Cuenca del Ludueña cuenta con tres líneas de trabajo y acción:

  • La participación ciudadana con el que los vecinos participaron del proceso de audiencia pública pueden involucrarse en la planificación y ejecución de las acciones de mejora de la cuenca.
  • Transformaciones urbanas: intervenciones directas sobre el territorio. Con la articulación conjunta entre el Ministerio de Obras Públicas de la provincia y la Municipalidad, se llevan a cabo trabajos de limpieza en zonas críticas. Principalmente en los entornos de los barrios Stella Maris y La Bombacha.
  • Complementación mediante otros programas como las Intervenciones Barriales Focalizadas (IBF), del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el Plan Abre, del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano. A partir de estos se ejecutan obras de infraestructura urbana y servicios, y abordaje social integral en las zonas más afectadas.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!