El voluntariado ambiental recolectó 2.000 kilos de residuos en la jornada de limpieza del río Paraná

Más leídas

La Secretaría de Ambiente y Espacio Público, a través del Voluntariado Ambiental, llevó a cabo una nueva jornada con el objetivo de recolectar residuos del río Paraná y sus costas, en este caso la costanera norte.

Se trató de una iniciativa organizada e impulsada por el Municipio, el Concejo, organizaciones ambientalistas e instituciones para incentivar la recolección de residuos de la zona ribereña de la ciudad con el fin de contribuir a su limpieza, evitar su contaminación y generar acciones concretas de concientización y cuidado ambiental.

“En una mañana se recogieron más de 2.000 kilos de residuos, dando muestra de la gran respuesta por parte de rosarinos y rosarinas comprometidos con el cuidado del ambiente. La convocatoria fue un éxito; la inscripción se cerró en muy pocas horas”, señaló Diego Leone, secretario de Ambiente y Espacio Público.

“Limpiamos desde Costa Alta hasta el Club Remeros. Lo importante es que pudimos sacar material contaminante del río y dejarlo en mejores condiciones. Mayormente encontramos plásticos, descartables, vidrios, nylon, residuos enterrados y todo aquellos que fue quedando en el lecho del río durante años y que la situación crítica que atraviesa el Paraná debido a la bajante histórica nos permitió recolectar. Pudimos tener acceso a lugares donde nunca llegamos. Falta mucho trabajo por hacer, seguiremos realizando este tipo de iniciativas”, expresó el funcionario municipal.

“Quienes venimos al río, tanto a la costa como a la isla, tenemos que tomar conciencia sobre la importancia de cuidarlo. Minimizar los residuos, no dejarlos tirados y llevarnos todo aquello que generamos. Del kilo diario promedio de residuos que genera un ciudadano, el 30 % son reciclables y muchos de estos materiales terminan en el Paraná”, concluyó Leone.

  España recicló 247 mil toneladas de residuos electrónicos en 2017

Cabe remarcar que los residuos recolectados serán sometidos a un estudio de caracterización para determinar su composición y orígenes a fin de garantizar su correcta disposición final y tratamiento adecuado.

El Voluntariado Ambiental Rosario promueve la participación de los ciudadanos y ciudadanas en acciones de sensibilización, cuidado y respeto ambiental. Un voluntario tiene una decisión personal, una determinación y voluntad individual de destinar su tiempo a una causa común y de interés general. La participación tiene un carácter libre, gratuito y solidario.

Últimas noticias

Nace cría del amenazado rinoceronte de Sumatra en Indonesia

Un rinoceronte de Sumatra nació en el oeste de Indonesia, revelaron las autoridades el lunes, algo poco habitual para esta especie amenazada.

Noticias relacionadas