Empresa británica convierte 35 toneladas de plástico en hidrógeno limpio cada día

Más leídas

La empresa británica Powerhouse Energy Group ha desarrollado una tecnología revolucionaria que convierte residuos plásticos en hidrógeno limpio mediante pirolisis. Se trata de una solución sostenible en la gestión de plásticos y la generación de energía renovable.

Este proceso innovador se lleva a cabo en Gales y utiliza un horno rotatorio para descomponer los plásticos en sus componentes químicos básicos.

Conversión de residuos en hidrógeno limpio

El proyecto piloto, denominado Feedstock Testing Unit (FTU), permite transformar hasta 2,5 toneladas de plástico al día, replicando a menor escala los procesos que se implementarán en instalaciones comerciales con capacidad para procesar 35 toneladas diarias en el futuro. Este sistema produce un syngas (gas de síntesis) rico en hidrógeno, junto con metano y monóxido de carbono, que puede ser refinado para múltiples aplicaciones energéticas.

El hidrógeno obtenido mediante esta técnica es ideal para alimentar turbinas de gas, generar electricidad o ser purificado para su uso en transporte e industria. Además, el proceso no requiere disolventes, haciéndolo más limpio, seguro y eficiente.

Adaptabilidad del proceso

Una de las características más destacadas de esta tecnología es su flexibilidad. El sistema permite ajustes mediante la adición de vapor u oxígeno para adaptarse a distintos tipos de plásticos, incluidos aquellos que no son reciclables por métodos tradicionales. Esto la convierte en una alternativa eficaz para tratar desechos que, de otro modo, terminarían en basurales o incineradoras.

Durante las pruebas iniciales, el FTU demostró estabilidad operativa y resultados consistentes, aunque aún se encuentra en fase de optimización para maximizar su eficiencia.

Hacia un futuro sostenible

El avance logrado por Powerhouse Energy Group representa un paso crucial hacia un futuro más sostenible. Convertir plásticos no reciclables en hidrógeno no solo reduce la dependencia de combustibles fósiles, sino que también disminuye la contaminación ambiental.

Además, el uso de hidrógeno como combustible apoya la descarbonización de sectores clave como el transporte y la industria, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad.

Con este tipo de innovaciones, se abren nuevas puertas para gestionar residuos de manera eficiente y convertirlos en recursos energéticos limpios, contribuyendo significativamente a un mundo libre de emisiones.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

El mito de la cigüeña: el ave que simboliza la vida y la fertilidad

Descubre la fascinante historia de la cigüeña, un ave asociada con la maternidad y la llegada de nuevos bebés.

Noticias relacionadas