ciencia

China construye una “estación espacial submarina” en el Mar Meridional

La estación espacial submarina marca un nuevo capítulo en la exploración del planeta... pero desde las profundidades.

El James Webb revela una nueva forma en que las estrellas devoran planetas

El telescopio James Webb permite conocer la historia cósmica, como la formación de galaxias, estrellas y planetas.

Entre Ríos debatirá la creación de Fiscalías Ambientales

Comienza a debatirse en Entre Ríos un proyecto que propone la creación de Fiscalías Ambientales: los detalles de la iniciativa

Científicos convierten hojas de espinaca en tejido cardíaco, un hito en la medicina regenerativa

Descubre cómo científicos convierten hojas de espinaca en tejido cardíaco humano funcional y sus aplicaciones en medicina regenerativa.

Los microbios convierten el CO2 en proteínas y vitaminas según una investigación

Conoce la última tecnología que produce levadura rica en proteínas y vitamina B9 de manera sostenible y renovable.

Parques Nacionales fue parte de una nueva Campaña Antártica de Verano

La APN fortalece la investigación ambiental con una nueva Campaña Antártica. Conoce la labor de Nahuel Ravina en este esfuerzo.

Investigadores aseguran haber ‘revivido’ al lobo terrible, una especie que se extinguió hace más de 10.000 años

Descubre cómo Colossal Biosciences recreó una especie que se extinguió, el lobo terrible, con avances en biotecnología.

Bioinsumo argentino: crean un producto natural para combatir hongos en cereales

Un bioinsumo argentino, en pleno desarrollo, podría revolucionar positivamente la tecnología de combate de hongos y plagas en cultivos. Especialistas del CONICET, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de...

Estrecho de Magallanes: cómo impacta el viento en la salinidad del río San Juan

El viento juega un papel crucial, ya que su dirección, puede expandir o contraer la pluma de agua dulce, afectando la salinidad del río San Juan.

El sorprendente “GPS interno” de los elefantes: cómo optimizan su energía al moverse

Investigadores analizaron datos de rastreo GPS de 157 elefantes africanos entre 1998 y 2020 en Kenia para estudiar su comportamiento.

Últimas noticias

El desprendimiento de un glaciar en Perú convirtió un entrenamiento en un rescate real

Testimonios impactantes sobre el rescate en Vallunaraju, donde un simulacro se tornó en una situación de vida o muerte.