ciencia

Científicos capturan por primera vez la primera conversación de plantas

Investigadores japoneses revelan el fascinante mundo de la conversación de las plantas: cómo se comunican y se protegen entre sí.

Científicos del Conicet aceleran la degradación de basura utilizando una mosca

Descubre el innovador método de degradación de basura con larvas de mosca soldado negra y cómo puede contribuir a la Economía Circular.

Nuevo modelo matemático detecta microplásticos en aguas marinas

Descubre cómo un modelo matemático puede detectar el movimiento de microplásticos en aguas marinas. Un avance para el control medioambiental.

¿Cómo fomentar que más mujeres y niñas entren en el campo de la ciencia?

Muchas personas no saben que existe el Día Internacional de las Mujeres y Niñas en el campo de la Ciencia y su rol es muy importante

Descubren el fósil de un mamut de 50.000 años prácticamente intacto

Científicos rusos encontraron un fósil de mamut de 50.000 años de antigüedad en Siberia, y confirmaron que es el mejor conservado del mundo

La regeneración de tejidos en insectos deja de ser un misterio

La regeneración de tejidos en insectos se vuelve una fuente de conocimiento prometedora para avanzar en campo de la biología regenerativa.

Detectan altos niveles de ‘químicos eternos’ en las correas de relojes inteligentes

Descubre los posibles riesgos de los químicos eternos en las pulseras de relojes inteligentes y rastreadores de actividad física.

CONICET desarrolla sensores con inteligencia artificial para monitorear la calidad del aire

Liderado por el CONICET, Proyecto Breathe2Change tiene sensores con IA para monitorear la calidad del aire y detectar incendios

Investigación y desarrollo: Iberoamérica invierte menos del 1% de sus recursos económicos

Según el informe más reciente al respecto, la inversión en investigación y desarrollo de Iberoamérica es de menos del 1% del PBI

Identifican el mayor evento de depredación nunca antes visto en el océano

El estudio de los océanos y mares supone un reto mayúsculo para los investigadores debido a su inmensidad. El avance tecnológico es crucial para los oceanógrafos en su objetivo de preservar el entorno marino y documentar eventos de depredación. Observar...

Últimas noticias

Santa Catalina es Reserva Natural Provincial: el pulmón verde más importante de la zona sur de GBA 

Tras años de pedidos, conformaron la Reserva Natural Provincial Santa Catalina, el pulmón verde más importante de zona sur del GBA