ciencia

Un alga verde podría ser capaz de determinar el tiempo del plástico en el agua del mar

La tarea de determinar la edad del plástico es muy difícil y todavía no se encuentra la solución. Advierten que es un "crecimiento excesivo".

Realizan una campaña para detectar residuos plásticos en el Mar Argentino con monitoreo satelital

Buscan detectar presencia de macroplásticos, es decir piezas de un tamaño mayor a cinco milímetros, en el agua.

Tucumán: desarrollan paneles fototérmicos más eficientes

Desarrollaron nanomateriales fototérmicos que pueden usarse como pinturas en celdas solares en termotanques.

El superalimento que consumen en la NASA y retrasa el envejecimiento

La quinoa es un superalimento que está incluidos en la dieta de los astronautas. Su contenido en hierro y magnesio.

La desconocida “Ciudad Perdida” en el fondo del océano que no se parece a nada visto antes

Un rover explora la zona donde se ubica la llamada "Ciudad Pérdida". Foto: Woods Hole Oceanographic Institution

Esta generación dejará de ver las estrellas: la contaminación lumínica crece un 10% al año

El brillo nocturno provocado por la contaminación lumínica hace que cada vez se dificulte más ver las estrellas

India: hallan 256 huevos fósiles de titanosaurios, uno de los dinosaurios más grandes que existieron

El descubrimiento de los huevos fósiles "ofrece nuevos las condiciones de conservación de los nidos y las estrategias reproductivas".

Monitorean el témpano que se desprendió en la Antártida para evitar que afecte trayecto del Rompehielos Irízar

El científico advirtió que monitorean el témpano ya que es un peligro, se mueve y es una pared que tiene 40 metros de alto

Un argentino creó un alimento para astronautas a partir de un hongo

Investigaron las propiedades del alimento para astronautas a base de hongo durante más de cinco años y sueña con venderlo en todo el mundo.

Ya no será obligatorio experimentar con animales para aprobar medicamentos en EEUU

Estados Unidos ya no obliga a experimentar con animales los medicamentos que fueran a ser probados en humanos

Últimas noticias

Revelan que los plaguicidas son responsables de la crisis de biodiversidad

Explora cómo los pesticidas están detrás de la crisis de biodiversidad, impactando microbios, plantas, y animales en diversos hábitats.