ciencia

Descubren una especie de araña saltarina en el Parque Nacional Chaco

Se llama Wedoquella apnnea en homenaje al apoyo que brinda la APN a la investigación y a su rol conservacionista, y en particular a la región NEA donde se la registró. 

En China ya se fumaba cannabis hace 2500 años

Se cree que era durante ritos funerarios. El tipo usado tenías altas cantidades del agente psicoactivo más potente de la planta.

Italia: Encontraron la tumba del ‘niño vampiro’ y resolvieron un enigma histórico

Un grupo de arqueólogos descubrió en un asentamiento romano los restos de un niño de 10 años con una piedra en la boca

Hallan un lagarto de cuatro ojos que vivió hace unos 49 millones de años

El hallazgo de un fósil de lagarto monitor, perteneciente a un linaje que vivió hace unos 49 millones de años

Argentina: Apareció una misteriosa ‘luz’ en el cielo de Claromecó

El video muestra el momento en el que una misteriosa luz pasó por el cielo en línea recta de izquierda a derecha de la pantalla

Murió el físico británico Stephen Hawking a los 76 años

Era considerado el físico teórico más importante de su tiempo

El 40% de las especies conocidas de mamíferos se han descubierto en los últimos 25 años

Actualmente hay reconocidas 6.495 especies respecto de las 4.631 descriptas en 1993

Investigadores proponen una nueva manera de mirar la relación entre el hombre y la naturaleza

Es un grupo internacional liderado por la argentina Sandra Díaz, investigadora superior del CONICET

Científicos hallan una enorme cantidad de estrellas descomunales en la Nube de Magallanes

Las estrellas masivas son particularmente importantes para los astrónomos debido a la enorme influencia que provocan en su entorno

Científicos advierten sobre la rápida degradación de los mares en los últimos 20 años

Denuncian que la actividad humana está provocando una dramática pérdida de biomasa y biodiversidad

Últimas noticias

La enorme capa de hielo antártica resistió el último periodo interglacial

Estudio revela que la capa de hielo de la Antártida se vio afectada por el aumento de temperaturas globales.