deforestacion

Chile: Desarrollaron el primer papel higiénico hecho 100% de bambú y se vende en los supermercados

Es sustentable, con envase ecológico y ahora está presente en el retail desde Arica a Puntas Arenas

Los campesinos mexicanos que le venden aire limpio a Silicon Valley

Una iniciativa pionera de bonos de carbono ha generado beneficios millonarios a comunidades que reinvierten en bosques y proyectos sociales.

La ONU aspira a acuerdo ambicioso y realista en conferencia de biodiversidad

Los datos señalan que la actividad humana ha afectado al 75 % de la masa terrestre y el 66 % de los océanos

COP15: América Latina y el reto de proteger la riqueza natural

América Latina es una de las regiones con mayor diversidad biológica en el mundo, pero aún falla en el cuidado de ese patrimonio natural.

UE prohíbe importación de productos de la deforestación

Entre otros productos se encuentran el cacao, el café, la carne bovina y el aceite de palma.

Seis datos sobre el felino más grande de América y los motivos por los cuales se extingue en Argentina

Son muchos los motivos para destacar su importancia y revertir esta situación.

Conoce el proyecto que busca reforestar zonas incendiadas con tecnología blockchain

Se perdieron más de 1 millón de hectáreas, por lo tanto tienen como objetivo sembrar 1 millón de árboles nativos.

Una iniciativa impulsa la plantación de 7 mil árboles en Córdoba y Buenos Aires

El objetivo es favorecer el crecimiento de los bosques nativos para mitigar los efectos del cambio climático.

Deforestación: por qué la mitad de los árboles plantados para restaurar los bosques no perduran

Un estudio demostró que el 18% de los árboles jóvenes no sobrevivieron tras el primer año y que el 44 % no subsistió al quinto año.

Amazonas al límite, 10 amenazas que demuestran que corre un grave peligro

La Amazonia está más amenazada que nunca. Estos son algunos de los mayores peligros que enfrenta.

Últimas noticias

Por qué los estudios en nutrición generan contradicciones y desconfianza

La desconfianza en la nutrición proviene en gran parte de la falta de un enfoque integral en la investigación y comunicación de resultados.