martes, marzo 21, 2023

oceanos

Con una curiosa tecnología, esta empresa creó “corchos sustentables” para la industria del vino

Una multinacional europea creó una herramienta que convierte los plásticos del mar en un cierre de botellas alternativo.

Los tiburones y rayas que viven en arrecifes de coral están en peligro de extinción, según un estudio

Analizaron la situación de los tiburones y rayas y postularon que las principales amenazas son la sobrepesca y el cambio climático.

La desconocida “Ciudad Perdida” en el fondo del océano que no se parece a nada visto antes

Un rover explora la zona donde se ubica la llamada "Ciudad Pérdida". Foto: Woods Hole Oceanographic Institution

La historia de cómo encontraron bolsas plásticas a 8.000 mts bajo el mar: “Llegaron antes que nosotros”

El primer hombre en descender a las profundidades de la fosa de Atacama relató su exploración.

El dilema de México y sus siete millones de toneladas de basura plástica

México recicla poco más del 6% de estos residuos, que colapsan los ecosistemas. Además de reciclar, también hay que producir menos.

Monitorean el témpano que se desprendió en la Antártida para evitar que afecte trayecto del Rompehielos Irízar

El científico advirtió que el peligro del témpano es que se mueve y es una pared que tiene 40 metros de alto

Los delfines se tienen que gritar entre sí para entenderse por el ruido que hacen las embarcaciones en el mar

A causa de la contaminación acústica en los mares, los delfines tienen que alzar la voz para comunicarse con sus familias y seres cercanos.

Hay cinco islas de plástico, la más grande es igual de tamaño que España, Francia y Alemania

Vamos a entender qué son y cómo se forman: se trata de enormes agrupaciones de muy diferentes plásticos en los océanos.

La importante misión de una flota argentina en la Antártida

Cada año una serie de embarcaciones zarpan hacia el continente más frío, seco y ventoso del planeta con dos grandes objetivos.

La temperatura de los océanos volvió a aumentar en 2022 y batió otro récord

Advierte que este constante ascenso "es el resultado inevitable del desequilibrio energético de la Tierra por los gases de efecto invernadero

Latest News

Registraron por primera vez un ejemplar de ocelote o gato onza

Se detectó por primera vez la presencia de un ejemplar de Ocelote o Gato Onza (Leopardus pardalis) en la cuña boscosa del norte santafesino.