martes, marzo 21, 2023

oceanos

Buscan cómo transformar la humedad de los océanos en agua potable

Un grupo de especialistas diseñó un dispositivo para aprovechar las condiciones climáticas costeras y generar agua potable

Estudio alerta sobre la extinción de aves buceadoras: entraron a un “callejón sin salida” evolutivo

Académicos de la Universidad de Bath explicaron que los cambios morfológicos son irreversibles y les imposibilita la adaptación a otros hábitats.

Crean un polvo magnético capaz de eliminar los microplásticos del agua en solo una hora

Tras una hora en el agua, es capaz de separar todos los microplásticos, mientras que otros productos y técnicas tardan mucho más tiempo.

Satélites, una herramienta clave para detectar plástico en el mar

Es capaz de distinguir los plásticos de otros materiales con un 86% de precisión.

Un mineral para que el océano absorba más CO2 sin acidificarse

Esto podría hacer que los océanos retuvieran una cantidad significativamente mayor de CO2 durante cientos de miles de años.

Descubren decenas de peces nunca vistos hasta ahora

Pocas veces se habla de un descubrimiento como el realizado tras una expedición en las Islas Coco a 2.500 kilómetros de Australia.

Científicos de Australia y EE.UU. encontraron evidencia de la mayor catástrofe climática de la historia

Una investigación publicada este año apunta a una erupción volcánica como el origen de un evento sin precedentes en la Tierra.

Los océanos de la Tierra fueron de color rosa, hace millones de años

Antiquísimos fósiles del Sahara han revelado este secreto.

Cuáles fueron los desastres ambientales más impactantes del siglo XX

Por error, por omisión o con deliberación se han producido una serie de catástrofes que han costado miles de vidas y daños ecológicos

Un cometa podría llevar ingredientes para la vida al océano de Europa

Al igual que Europa, Titán, la luna de Saturno, también podría albergar un océano de agua líquida bajo una capa de hielo.

Latest News

Registraron por primera vez un ejemplar de ocelote o gato onza

Se detectó por primera vez la presencia de un ejemplar de Ocelote o Gato Onza (Leopardus pardalis) en la cuña boscosa del norte santafesino.