Un informe realizado en el marco del Foro para la Conservación del Mar Patagónico, que abarcó a 35 especies de condrictios que habitan el área (de los cuáles 12 son tiburones), arrojó que el gatuzo es una de las especies que ingresó en la categoría de mayor peligro.
La científica marina Deborah Osterhage explicó que estas criaturas pertenecían a la familia Magnapinnidae, un grupo de calamares de aguas profundas que tienen aletas grandes y brazos y tentáculos extremadamente largos y delgados.
Pesaba 35 kilos y medía 1,50 metros. La especie fue descubierta en 1788 y su carne es considerada una exquisitez aunque su venta está prohibida en Europa para conservar la especie.
El sorprendente hallazgo de peces que resisten sequías impactó a vecinos del sur del Conurbano bonaerense, quienes descubrieron a la especie que habita un humedal que intentan que sea declarado reserva natural.
Una de las grandes dificultades para luchar contra este problema es que apenas hay datos del por qué la mayoría de las artes de pesca van a parar a los fondos marinos