Ante una denuncia de los vecinos de la zona, la Justicia ordenó frenar las obras en un sendero en Los Glaciares.
La medida cautelar, que dictó el Juzgado Federal de Río Gallegos, a cargo del juez Claudio Marcelo Vázquez, responde a una acción de amparo ambiental.
Se acusa a Parques Nacionales de generar movimientos de suelo, tala y desmonte de bosque nativo sin evaluación de impacto ambiental ni participación ciudadana.
Frenan obras en un sendero en Los Glaciares
Siete vecinos cercanos al Parque Nacional Los Glaciares presentaron el 12 de marzo de 2025 una denuncia contra personal de la administración nacional. Apuntan a las acciones llevadas a cabo en una zona protegida por la Ley 26.331 (de bosques nativos).

El fallo que ordena la medida cautelar reconoce que existen indicios de afectación ambiental grave en un área de alto valor ecológico y turístico. El juez destacó la verosimilitud del derecho invocado por los demandantes y citó el artículo 41 de la Constitución Nacional, que garantiza el derecho a un ambiente sano.
Según difundió el medio local Ahora Calafate, desde Parques Nacionales indicaron que esa obra está relacionada con el resideño del sendero de Laguna de Los Tres, para lo que se necesitará transportar los materiales que requieran la obra en un vehículo UTV.
Sin embargo, la explicación no conformó a los denunciantes, que se manifestaron en una multitudinaria marcha en El Chalten. Y también se presentaron en la Justicia federal para plantear el amparo sobre el cual ahora resolvió Vázquez.
Qué dice la medida cautelar
La medida ordena cesar de inmediato toda obra de apertura de senderos no autorizados, aunque aclara que se permiten tareas de mantenimiento, y permanecerá vigente hasta que la APN responda con un informe detallado sobre los hechos denunciados.
El juez remarcó que la protección del ambiente es un “deber del Estado” y una prioridad constitucional, más aún en un sitio como El Chaltén, reconocido mundialmente por su valor natural y ecológico.
Desde Parques Nacionales confirmaron al mismo sitio que el viernes fueron notificados formalmente de la resolución judicial.

La importancia de conservar a los parques
Además de los aportes turísticos, la conservación y protección de los parques nacionales es esencial para muchos aspectos. Entre los beneficios que aportan, se pueden mencionar:
-
Conservación de la biodiversidad: protegen especies autóctonas, muchas de las cuales están en peligro de extinción. La fauna y flora que habitan en estos espacios son esenciales para el equilibrio ecológico.
-
Fomento del ecoturismo: se convirtieron en importantes destinos turísticos que fomentan el ecoturismo. Actividades como el senderismo, la observación de fauna y la fotografía de naturaleza atraen a turistas de todo el mundo.
-
Educación ambiental: los Parques Nacionales también tienen un rol educativo, enseñando a la población sobre la importancia de cuidar los recursos naturales y el medio ambiente.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!