Parque Nacional Chaco, un sorprendente paseo de flora y fauna autóctona

Más leídas
Fue creado en 1954 y desde 1990 es una Reserva Natural Estricta debido a la gran cantidad de árboles, plantas, aves, animales y paisajes naturales que contiene entre sus sinuosos y naturales senderos interiores.

 
Entre su vasta y colorida flora, se destacan los quebrachos colorado y blanco, el espinillo colorado, el lapacho, el guayabí, el guayacán y los chaguares.
 
En el monte fuerte, a los quebrachos los acompaña el guayacán, de corteza verde y lisa, que brinda refugio al morito o pecarí de collar, un chancho de monte que vive en grupos, y al guasuncho, un pequeño venado que se alimenta de hojas, frutos y hongos.
 
Su fauna característica, además, comprende aguraguazúes, corzuelas pardas, tamaduás, pumas, hurones, pecaríes de collar, gatos moros, guasunchos, monos caraya, yacarés, tortugas acuáticas, cocoés, ranas trepadoras, curiyús y osos hormigueros y tapires, aunque estas dos últimas especies se ven con menos frecuencia.

Fuente: Telam, Alejandro San Martín

  El acuerdo de Argentina y Chile para preservar los parques nacionales
Últimas noticias

Nace cría del amenazado rinoceronte de Sumatra en Indonesia

Un rinoceronte de Sumatra nació en el oeste de Indonesia, revelaron las autoridades el lunes, algo poco habitual para esta especie amenazada.

Noticias relacionadas