Más de un millón de euros para restaurar entornos naturales de Madrid

Más leídas

Para restaurar y proteger los entornos naturales de Madrid, esta Comunidad Autónoma invertirá más de un millón de euros. Específicamente, apuntan a cuatro espacios.

Gracias a este proyecto, mediante el que se plantarán 1500 nuevas plantas autóctonas, se podrá recuperar la flora y fauna que fueron dañadas por la extracción de materiales de canteras.

La recuperación de los entornos naturales de Madrid

La lámina de agua está incluida en la Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Río Manzanares, además de en el Catálogo de Embalses de la región.

Restaurarán espacios verdes.

Se trata de una mejora paisajística y medioambiental que se une a las de las localidades de Alpedrete, Rivas Vaciamadrid y Aranjuez.

La Comunidad de Madrid destinó cerca de 1,3 millones de euros para restaurar cuatro entornos:

  • Soto de las Cuevas (Aranjuez)
  • La Laguna de El Campillo (Rivas Vaciamadrid)
  • Las canteras de Alpedrete
  • La dehesa de La Golondrina (Navacerrada).

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, visitó el último espacio rehabilitado, en un monte público con una rica biodiversidad.

Se sitúa a orillas del embalse de Navacerrada y está incluido en el Catálogo de Embalses Protegidos de la región, en la Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Río Manzanares y el Plan de Ordenación de Recursos Naturales de la Sierra de Guadarrama.

En la dehesa, una antigua cantera había provocado daños, además de dejar un depósito de residuos y dos pequeñas construcciones en mal estado. Expertos del Gobierno regional han empleado en este proceso la técnica de remodelación topográfica del terreno.

La importancia de las reservas y espacios naturales urbanos

Las reservas naturales urbanas funcionan como oasis en medio de las  grandes ciudades. Son, además, espacios de conservación de especies nativas, corredores migratorios y lugares óptimos para hacer actividades vinculadas con la naturaleza. Un ejemplo habitual es el avistaje de aves.

La importancia de las reservas urbanas.

También son los espacios elegidos por muchas escuelas e instituciones para impartir a los estudiantes contenidos de educación ambiental. Es que las reservas son también un espacio educativo para toda la comunidad.

Entre varios puntos, pueden aprenderse funciones de los ecosistemas, la importancia de diferenciar especies nativas de exóticas y sus beneficios para el ambiente en general.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Un club cordobés construye su cancha de básquet con tapitas recicladas

Descubre cómo el Club Juventud Alianza utilizó tapitas recicladas para construir su cancha de básquet en Despeñaderos.

Noticias relacionadas