Brasil: un proyecto científico protege a los jaguares

Más leídas

La hacienda Preto Velho es desde hace 12 años un santuario de protección del jaguar, el rey de la selva americana, un animal nocturno y solitario, gran nadador y que puede recorrer 50 km en un día, pero cada vez más escaso en la sabana brasileña, reducida a su vez por el avance de los cultivos de soja y el ganado.

 
En Brasil, donde se estima que viven la mitad de los jaguares americanos, todavía existe la profesión de “oncero”: el cazador de la “onça pintada”, como se le llama en el país.
 
El jaguar pertenece al género de las panteras, como el el león, el tigre y el leopardo, caracterizados por su rugido y que requieren de grandes espacios de naturaleza preservada.
 
El santuario acoge hoy a 22 grandes felinos, 13 de ellos jaguares, muchos con historias como la de Xico, capturado de cría y criado por una familia, que dormía en la cama y jugaba a muñecas con la niña de la casa, hasta que comenzó a crecer, se despertó su instinto animal y tuvieron que deshacerse de él.
 
Otros dos animales están siendo adaptados para la reinserción en la selva. La ONG Jaguar también intenta devolver a tres jaguares a la naturaleza.
 

Últimas noticias

Piedra del Agua se incorpora al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas

Piedra del Agua es la cuarta área natural protegida privada que se une al sistema durante la gestión del gobernador Claudio Poggi.

Noticias relacionadas