Descubren una nueva especie de pulpo en Australia, que puede vivir hasta bajo 4000 metros

Más leídas

Investigadores descubrieron una nueva especie de pulpo dumbo en el cañón submarino de Ningaloo, Australia. Este hallazgo destaca la biodiversidad única de las profundidades marinas australianas.

La nueva especie pertenece al género Grimpoteuthis, conocido por sus aletas que recuerdan a las orejas del personaje de Disney, Dumbo.

Cómo es la nueva especie de pulpo dumbo

Estos pulpos habitan en profundidades de hasta 4000 metros y se caracterizan por su cuerpo gelatinosa y su capacidad para desplazarse lentamente por el fondo marino.

Así es el nuevo pulpo. (Foto: CSIRO).

Alcanza unos 4 centímetros de diámetro, pero se sabe poco sobre su ecología y estilo de vida, informó la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (CSIRO).

“El descubrimiento de nuevas especies de animales marinos macroscópicos ilustra lo poco que todavía sabemos sobre las profundidades marinas en esta zona”, señaló la doctora Lisa Kirkendale, jefa del Departamento de Zoología Acuática del Museo de Australia Occidental.

El pulpo flapjack es un ser que cambia de forma en las profundidades marinas, con la capacidad de aplanar su cuerpo para asemejarse a una tortita (o flapjack, de ahí su nombre) o de levantarse para parecer una pequeña sombrilla gelatinosa.

Estos pulpos tienen ojos grandes en relación con su tamaño corporal, lo
que mejora su capacidad para detectar presas en las profundidades poco
iluminadas donde viven.

Se alimentan de gusanos y pequeños crustáceos, utilizando sus tentáculos para capturar y consumir a sus presas.

Por qué es crucial del descubrimiento

“Estos descubrimientos son vitales para ayudarnos a comprender las necesidades de conservación de los parques marinos y ayudarán a Parques Australia a mantener sus valores naturales en el futuro”, agregó Venetia Joscelyne, jefa del equipo de la Instalación Nacional Marina de CSIRO.

Las autoridades australianas están evaluando medidas para conservar las áreas marinas profundas y mitigar los impactos ambientales. Sin embargo, la implementación efectiva de políticas de conservación enfrenta desafíos relacionados con la regulación y la vigilancia en zonas de difícil acceso.

Últimas noticias

La clave verde del futuro urbano presente en la construcción modular: de qué se trata la novedosa propuesta

La construcción modular se posicionó como una de las respuestas más sólidas frente a retos como la eficiencia, clave para el futuro urbano.

Noticias relacionadas