martes, septiembre 26, 2023

Ecuador: Nacen 9 tortugas laúd, la más grande del mundo y se encuentra en peligro de extinción

Más leídas

La naturaleza se sigue abriendo paso a más de un año de que comenzara la pandemia de COVID-19 y el distanciamiento social que obligó al encierro de miles de millones de personas. Y justo esa ausencia de personas ha permitido que los animales recuperen terreno, o en este caso nazcan nuevos ejemplares de la tortuga marina laúd.

El Ministerio de Ambiente de Ecuador dio cuenta del nacimiento de nueve Dermochelys coriacea (según su nombre científico), que fueron incubados artificialmente en una playa llamada Punta Bikini.

“Este nuevo nacimiento nos ha permitido determinar que podemos lograr una tasa elevada de eclosión de estas tortugas de forma artificial, lo que representa un hito para Ecuador en materia de conservación”, señaló el veterinario Daniel Álava, del Refugio de la Isla Corazón y Fragatas, según declaraciones divulgadas por el ministerio en un comunicado.

¿Cuál es la tortuga marina laúd?

Se trata de la especie de quelonio marino más grande del mundo que puede medir tres metros y pesar hasta una tonelada. Está catalogada en severo peligro de extinción por el valor en el mercado negro de sus huevos y caparazón, aunque afortunadamente en enero se registraron 60 nacimientos de tortuga marina laúd en la misma zona de Ecuador.

Tortuga laúd en México Esta especie animal puede ser avistada en costas del Pacífico mexicano, en donde organizaciones dedicadas a la protección de animales procuran sus nidos, que son reubicados a zonas privadas para garantizar la eclosión y llegada de los recién nacidos al mar.

  La foto de una tortuga atrapada entre redes fue una de las ganadoras del World Press Photo
Últimas noticias

Promueven la trazabilidad de la soja y la carne libres de deforestación

El objetivo principal es la creación de una plataforma de trazabilidad para la soja y la carne bovina libres de deforestación.

Noticias relacionadas