En un rincón verde de Sussex, Reino Unido, una mujer de 90 años dedicó más de medio siglo a proteger a quienes no tienen voz. Barby Keel, sobreviviente de cáncer, rescató a más de 10.000 animales del abandono y el maltrato, convirtiendo su hogar en un refugio de esperanza.
Desde los años 70, su santuario ecológico —que abarca 12 acres— albergó desde perros y gatos hasta caballos, cerdos y gallinas. En la actualidad, más de 600 animales conviven en armonía bajo su cuidado y el de un equipo de voluntarios que comparte su visión.
El compromiso de la heroína de los animales va más allá de lo imaginable. Durante 20 años dirigió el refugio completamente sola, y aún hoy, pese a su edad, alimenta a sus animales cada mañana sin excepción. Rara vez se permite una salida, y nunca se toma un día libre.
Su labor no solo transformó miles de vidas animales, sino que también creó una comunidad solidaria en torno a la conservación y el bienestar animal.

Un santuario de animales que inspira conciencia ecológica
El Santuario Barby Keel funciona gracias a donaciones y al apoyo del público. Reabierto recientemente al público los domingos, ofrece visitas gratuitas hasta octubre de 2025, con una cafetería, tienda solidaria y espacios educativos sobre el cuidado responsable.
Además, Keel usa su propia pensión para comprar comida a granel y revenderla a bajo costo, ayudando a familias de bajos recursos a alimentar a sus mascotas. Su acción promueve no solo la protección animal, sino también un consumo consciente y solidario.
Este santuario no es solo un refugio, sino un ejemplo vivo de cómo el respeto por la vida animal puede integrarse en la vida cotidiana como una práctica ecológica constante.
La heroína de los animales demuestra que la lucha por el bienestar animal también es una lucha por un planeta más justo, compasivo y sostenible. Su historia nos recuerda que cuidar a otros seres vivos es cuidar también de nuestro entorno.

Educar para dar amor: charlas de adopción responsable en las escuelas de La Plata
Estudiantes y directivos del Colegio San Pío, ubicado en el partido de La Plata, recibieron a la organización “Rescatistas La Plata”, quienes llevan adelante un programa de concientización sobre la tenencia responsable de mascotas. Se trata de un plan de charlas abiertas y gratuitas sobre la adopción responsable que incluye a escuelas y entidades barriales para profundizar en el respeto y cuidado animal.
De acuerdo con Margarita Zitta, miembro de la organización protectora de animales, esta iniciativa surgió con la intención de educar a los niños desde pequeños sobre cómo debe ser el trato con los animales. A su vez, agregó que esta es una de las formas en las que dar su “granito de arena” para mejorar el bienestar animal.
El proyecto llamado “concientización sobre la tenencia responsable de animales” no solo busca generar una mirada más empática hacia los animales, sino también lograr una mayor conciencia en cuanto a otras cuestiones. En este sentido, la organización se propuso la tarea de recordar y recalcar la importancia de los cuidados para cada estos animales de compañía, como la alimentación, vacunas y los controles veterinarios.