Las autoridades aduaneras de Túnez impidieron el contrabando de diez flamencos rosas, una especie protegida, en la frontera con Argelia. Los animales, hallados en una camioneta en Jendouba, estaban envueltos en tela y cinta adhesiva dentro de cajas con heno.
Según el comunicado oficial, las aves serán liberadas en su hábitat natural para garantizar su protección. Expertos advierten que, además del tráfico ilegal, los flamencos enfrentan amenazas como la contaminación, el desarrollo urbano y el cambio climático, que afecta sus humedales.
Estos animales cuentan con la protección de la ley local, donde se los clasifica como una especie “en peligro de extinción”, como consecuencia de las operaciones vinculadas a la caza y venta ilegal de especies.
A su vez, la acción humana y el creciente desarrollo urbano, no son las únicas amenazas que atentan contra los flamencos rosas, sino también la contaminación, la sequía y el calentamiento global, que impactan negativamente en sus hábitats, secando los humedales donde viven.

¿Cuáles son las principales amenazas que enfrentan los flamencos rosas?
Las principales amenazas de los flamencos rosas son:
- Caza: En la antigüedad, se capturaban para comer o obtener partes para la cocina, mientras que en la actualidad la caza en las colonias de cría puede causar su abandono y la pérdida de la nidada. Por otra parte, la munición de plomo dispersa en los sedimentos se convierte en una amenaza, ya que puede ser ingerida por los flamencos y causarles alta mortalidad.
- Pérdida de hábitat: La construcción de carreteras y autopistas hace que los hábitats de los flamencos sean más accesibles para las personas y los depredadores, sin mencionar que la urbanización elimina partes importantes de sus hábitats. Por otra parte, también son afectados por la minería y la recolección de sal, que son actividades económicas que los perturban.
- Contaminación: La contaminación del agua y del aire puede afectar a los flamencos.
- Cambio climático: El aumento de temperaturas en la atmósfera y los océanos ha reducido las fuentes de alimentos de los flamencos.
- Turismo: Las excursiones que se aproximan demasiado a las colonias o desembarcan en las islas donde ellas se encuentran pueden causar problemas, como también los aviones que vuelan sobre los flamencos a baja altura también pueden causar problemas.
Pero también hay otros riesgos, como la recolección de huevos y la irrigación de los desiertos costeros alteró los niveles de agua en muchos hábitats de los flamencos.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!