5 tips para que tu ciudad sea vegan friendly

Más leídas

El termino vegan friendly en un slogan que muchas empresas utilizan para anunciarte que ofrecen alternativas veganas.

Puede ser en productos o servicios y el hecho de que cada vez sea más común escuchar este término quiere decir que las empresas están dispuestas a escuchar a todos sus consumidores. Y dejarnos sin alternativas nos excluye y nadie quiere excluir a posibles clientes.

Hoy te dejamos algunos tips para que tu ciudad sea ¡vegan friendly!

Queremos más…¡y eso está genial! Somos consumidores y eso hace que nuestra economía sea un potencial para hacer crecer marcas o incitar a la creación de nuevas alternativas porque existe nuestra demanda.

Cada que elegimos alternativas dejamos un poderoso mensaje:

Te daré mi dinero ¡sí! pero no para dañar animales, ni al medio ambiente.

1.- Deja una sugerencia en los restaurantes

Siempre que salgas a comer a restaurantes con pocas opciones vegetales conversa con los encargados, hazles saber qué es lo que te gustaría comer allí y que los ingredientes están disponibles en cualquier supermercado.

Sé siempre entusiasta y amable al hablar de tus sugerencias y diles que tú y tus amigos vendrían a probar esas opciones apenas las tengan disponibles.

2.- Y en el super…

Si no lo encuentras ¡pídelo! Cuando vayas sugiere en el buzón de sugerencias o directamente al gerente que incorpore marcas de productos 100% a base de plantas.

Recuerda que es un efecto en cadena: cuando compramos un producto de estas empresas es más probable que esa misma empresa saque mas productos alternativos a la carne al mercado.

3.- Siempre ten un mensaje de amor y respeto

Algunas personas de tu entorno probablemente desconozcan que la industria somete a los animales a las peores formas de maltrato y que, además, es uno de los factores principales del cambio climático y destrucción del planeta, y tendrán muchas preguntas.

Sé amable y tómate el tiempo de explicar cada punto sin recurrir al chantaje, ofrécete a mostrarles alternativas y aliéntalos a llevar las ideas no solo al debate si no al acto, porque recuerda que son realmente nuestros actos los que cambian las cosas.

Aunque no piensen como tú, demuéstrales que pueden elegir alternativas más compasivas, tómate el tiempo para escuchar y responder a sus preguntas, y para hablar de cada tema.

4.- Comparte en tus redes sociales

Preparar platillos a base de plantas es fácil y delicioso, y compartir fotos de estos en tus redes sociales es una excelente forma de que más personas se enteren.

Incorpora también en tus publicaciones datos super impactantes como que al decidir seguir una alimentación basada en plantas estás evitando el sufrimiento y muerte de los animales, ya que cada hora son matados 192 millones y la mayoría de ellos antes del primer mes de edad.

También que gracias a esta exquisita comida estás consumiendo 17 veces menos tierra, 14 veces menos agua y 10 veces menos energía que una persona que come carne.

5.- Sé feliz, porque la felicidad es contagiosa

Comenzar a reducir tu consumo de carne o ya a alimentarte a base de plantas es una decisión importante y de altísimo impacto y un motivo para estar muy a gusto contigo mismo y feliz.

Al hacerlo, con tu ejemplo estás siendo otra voz tan necesaria para el cambio que necesitan el planeta y los animales.

Con tu entusiasmo, puedes contagiar a otras personas y hacer que conseguir alternativas vegetales siga siendo cada vez más común y viable. Solo atrévete a pedirlo en el comedor de tu centro de estudios o trabajo, el restaurante o el súper, y conversa con otros sobre por qué es importante para todos tener opciones vegan friendly.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Hallaron una nueva especie de planta en los Andes de Ecuador

Conoce la historia del hallazgo de una nueva especie de planta en Ecuador. Una luz de esperanza en medio de la devastación ambiental.