Las radiosondas meteorológicas son herramientas vitales para monitorear el clima y recolectar información climática crítica, como la temperatura, la presión atmosférica, la humedad y la velocidad del viento a diferentes alturas. No obstante, las radiosondas convencionales son desechables y, tras su uso, se convierten en residuos plásticos y electrónicos.
Se calcula que a diario se lanzan más de 2.500 radiosondas a nivel mundial, generando un gasto anual de aproximadamente 190 millones de dólares y alrededor de 48 toneladas de basura electrónica.
Este problema medioambiental supone un gran desafío, sobre todo en una época donde sectores como la agricultura, el transporte y la energía exigen una mayor precisión a la hora de monitorear el clima.
AirXeed: inspiración natural para una alternativa ecológica
Con el objetivo de mitigar este impacto ecológico, Shane Kyi Hla Win y Danial Sufiyan Bin Shaiful, desde Singapur, han desarrollado la innovadora radiosonda AirXeed.
Este dispositivo reutilizable se inspira en la naturaleza, concretamente en el movimiento de las semillas de arce, para ofrecer una opción más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente.
El diseño de AirXeed replica la rotación natural de estas semillas, lo que permite un descenso suave y controlado. Esto reduce el riesgo de daños y facilita la recolección en puntos predeterminados.
Además, su tecnología avanzada permite recopilar datos tanto en el ascenso como en el descenso, proporcionando una imagen más completa de las condiciones atmosféricas y mejorando la calidad de los modelos climáticos.
Tecnología avanzada y materiales sostenibles
A diferencia de las radiosondas tradicionales, AirXeed utiliza un sistema de autorrotación gestionado por inteligencia artificial, que ajusta el descenso en función de las corrientes de viento.
Gracias a su diseño modular y su fabricación con materiales como madera de balsa y espuma, se promueve la durabilidad y se minimiza la generación de desechos.
Este enfoque sostenible no solo reduce el impacto ambiental, sino que también disminuye los costos operativos, posicionando a AirXeed como una solución revolucionaria para la industria meteorológica.
La importancia de la información climática para la agricultura
Los datos del estado del tiempo son de carácter primordial para la toma de decisiones en la agricultura moderna, ya que la misma requiere información meteorológica actualizada para orientar los procesos de producción.
Los datos del tiempo pueden obtenerse a través de las ya mencionadas radiosondas meteorológicas o también de estaciones meteorológicas, cuyo uso diario permite medir y registrar diversas variables meteorológicas en tiempo real, con rapidez y confiabilidad. Estos instrumentos permiten realizar un monitoreo de la variación de la temperatura del aire, radiación solar, dirección y velocidad del viento, lluvia, humedad relativa, temperatura del suelo, presión atmosférica, entre otras.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!