Descubrieron un jardín de corales frente a la costa de Mar del Plata: los detalles

Más leídas

Investigadores de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) descubrieron un jardín de corales frente a la costa, y se sorprendieron por las enormes dimensiones.

Se ubica a unos 24 kilómetros de la ciudad bonaerense y, según remarcaron, está en aguas poco profundas.

Un jardín de corales frente a Mar del Plata: el hallazgo

El sorpredente hallazgo, a cargo del investigador Gabriel Genzano, se dio en aguas templadas y poco profundas.

“El jardín tiene muchos años. Lo había buceado por primera vez hace más de 20 año”, detalló el científico en diálogo con el programa Buenas Mañanas, de Canal 8.

El jardín de corales.
El jardín de corales.

Genzano explicó que el coral es un animal colonial que “en algunos casos segrega esqueletos de calcio”. En ese sentido, detalló: “Son peces muy territoriales. Estamos estudiando todos los fondos duros“.

El hallazgo se dio a 24 kilómetros de Mar del Plata. Se encuentra entre 26 y 35 metros de profundidad en el Banco Patria. Estos corales se desarrollaron sobre un arrecife de coquina, una roca conformada por arena y restos de valvas cementadas.

“Demuestra que los jardines de corales no se limitan a aguas profundas y frías”, agregó.

El descubrimiento abre nuevas oportunidades para la ciencia, la conservación del mar argentino, y su impacto en el equilibrio del planeta.

“Lo que más sorprende de este hallazgo es la densidad de los corales, ya que se han registrado varios cientos de colonias por metro cuadrado”, señaló Pablo Meretta, doctor en Ciencias Biológicas y docente e investigador de la UNMDP.

“Si bien esta especie de coral blando se la puede encontrar a menores profundidades y en otros arrecifes rocosos de Mar del Plata, siempre es encontrada en abundancias mucho más bajas”, detalló a Citecus.com.

Qué es un jardín de corales

Descubrieron el coral más grande del mundo.
Qué es un jardín de corales.

Los jardines de corales son formaciones más chicas que los arrecifes  y, en general, se desarrollan en aguas profundas y frías. De ahí la sorpresa por el hallazgo en la costa bonaerense.

La característica principal es una agregación relativamente densa de colonias o individuos de una o más especies de coral.

Los corales son animales marinos invertebrados que forman colonias y que producen un esqueleto de carbonato de calcio. Son parte del grupo de los cnidarios, al que también pertenecen las medusas y las anémonas.

 ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Inglaterra: rescatan más de 80 animales en un operativo contra el maltrato

Descubre cómo se llevó a cabo un operativo contra el maltrato animal en Doncaster, salvando a más de 80 animales en condiciones deplorables.

Noticias relacionadas