Un grupo de investigadores, liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), identificó una nueva especie de kinorrinco en el Polo Sur, más precisamente en la la Fosa de las Orcadas del Sur, ubicada en el Océano Antártico, a 6.000 metros de profundidad.
Este hallazgo amplió el conocimiento sobre la biodiversidad en ecosistemas hadales, aquellos que superan dicha profundidad.
La especie, llamada Echinoderes australis sp. nov., se añadió a un pequeño grupo de kinorrincos documentados en hábitats hadales. Antes de este descubrimiento, solo se conocían dos especies de este tipo en esas profundidades, por lo que el registro aumentó en un 33%.
Estos organismos, que miden entre 100 micrómetros y 1 milímetro, forman parte de la meiofauna, una comunidad clave para el equilibrio ecológico de los ecosistemas marinos.
La dificultad de investigar en el Polo Sur y la colaboración internacional
El estudio, publicado en Zoologischer Anzeiger, describió la nueva especie en un entorno de difícil acceso debido a las complejidades técnicas de su exploración.
Para la recolección de muestras, realizada en diciembre de 2019, el sedimento se extrajo en capas de un centímetro de grosor hasta los cinco centímetros de profundidad. Luego, los ejemplares fueron separados mediante un método de flotación y teñidos con un pigmento especial para facilitar su identificación.
El análisis de los kinorrincos se efectuó en la Universidad del Sur de Dinamarca, donde se emplearon técnicas de microscopía óptica y microscopía electrónica de barrido, además de claves interactivas y bibliografía especializada.
Los resultados de la investigación aportaron información valiosa para la taxonomía de estos invertebrados y para la comprensión y conservación de los ecosistemas marinos profundos.
El estudio contó con la colaboración de instituciones como la Universidad Federal de Río Grande (Brasil), la Agencia Japonesa para Ciencia y Tecnología Marítimo-Terrestres y el Instituto Francés de Investigación para la Exploración del Mar, además de la UCM y la Universidad del Sur de Dinamarca.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!