Investigadores quieren determinar por qué algunos delfines de río orinan fuera del agua

Más leídas

Los delfines del río Amazonas (Inia geoffrensis), conocidos como botos, han dejado perplejos a los científicos al mostrar un comportamiento inusual: disparar chorros de orina fuera del agua.

Durante más de 200 horas de observación en Brasil, un grupo de investigadores documentó esta práctica, en la que los machos expulsan orina que alcanza hasta un metro de altura, atrayendo la atención de otros delfines que la siguen con el hocico o esperan que caiga al agua.

Aunque los motivos detrás de este comportamiento aún no están claros, se especula que podría tratarse de un método de comunicación social. Los hallazgos fueron publicados en Behavioural Processes, generando nuevas líneas de investigación.

Orina como lenguaje social

Claryana Araújo-Wang y su equipo del Grupo de Investigación CetAsia, con sede en Ontario, Canadá, lideraron el estudio que registró 36 casos de micción aérea en botos machos. Los investigadores sospechan que este acto va más allá de una simple función fisiológica y cumple un propósito social.

En otras especies animales, la orina se utiliza comúnmente como herramienta de comunicación. Por ejemplo, los peces cíclidos africanos (Astatotilapia burtoni) la emplean para establecer dominancia territorial, mientras que los cangrejos de río utilizan señales químicas en su orina para demostrar agresión.

En el caso de los botos, esta práctica podría involucrar una señalización compleja basada en compuestos químicos presentes en la orina.

fuera del agua
Investigan el comportamiento del delfín rosado y por qué orina fuera del agua

¿Cómo detectan las señales de la orina?

El descubrimiento ha llevado a los investigadores a plantear varias hipótesis. Una de ellas sugiere que las cerdas presentes en el hocico de los botos podrían ser clave para detectar las señales químicas en la orina. Estas señales podrían contener información sobre el estado físico, social o reproductivo de los delfines.

La teoría se apoya en estudios previos realizados con delfines nariz de botella (Tursiops truncatus), que demostraron la capacidad de identificar a otros individuos a través del sabor de su orina.

Según un estudio de 2022 de Jason Bruck, investigador de la Universidad Estatal Stephen F. Austin en Texas, estos delfines utilizan su lengua para analizar la composición química de la orina bajo el agua. Sin embargo, Bruck cuestiona si los pelos del hocico de los botos son suficientes para procesar señales tan complejas.

¿Es el sonido una pista adicional?

Otra hipótesis plantea que el sonido de la orina al caer en el agua podría funcionar como una señal acústica. Dado que los botos tienen una visión limitada, este ruido podría guiar a otros delfines hacia el lugar de análisis.

Aunque aún no hay una conclusión definitiva, los investigadores consideran que la micción aérea podría ser una forma novedosa de comunicación en los cetáceos, abriendo nuevas puertas para entender su comportamiento social. Según Bruck, “la señalización química sigue siendo una fascinante frontera en el estudio de los delfines”.

Este hallazgo añade una nueva dimensión a la comprensión de los delfines de río y subraya la complejidad de sus interacciones sociales, ampliando las perspectivas sobre cómo los cetáceos emplean el entorno para comunicarse.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Vitivinicultura sostenible: tres bodegas patagónicas ya lucen certificación de sello verde

Descubre cómo la Patagonia está liderando la vitivinicultura sostenible con bodegas certificadas que cuidan el medio ambiente.

Noticias relacionadas