Ciencia

Argentina: Hallan un cocodrilo de 800 millones de años en La Rioja

Se trata de un 'Llanosuchus Tamaensis' que fue encontrado en la localidad de Tama, en el departamento Ángel Vicente Peñaloza

Colombia: Estudiarán el aire de Bogotá para mejorarlo

El proyecto tiene el apoyo de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, universidades y empresas privadas

Recomiendan a quienes viajen a Brasil tomar medidas para evitar el virus Zika

La sintomatología del virus suele comenzar entre tres y 12 días después de la picadura del mosquito

Argentina: Investigan los cursos de agua de Corrientes y Misiones

Miembros de la Universidad Nacional del Noreste buscan determinar el impacto de actividades humanas sobre estos recursos

Descubren una extraña especie de hongo en Cabo Verde

Un estudio internacional describe e ilustra a la nueva especie, Cyathus lignilantanae, sobre la base de datos morfológicos y moleculares

Nació la primera camada de perros por fecundación in vitro

Es un logro alcanzado por científicos de Estados Unidos que podría ayudar a salvar especies en peligro de extinción

Argentina: Crean un material que descontamina aguas residuales

Permitiría que éstas alcancen una eficiencia tal que su aplicación se vuelva sustentable

Argentina y Brasil instalarán un telescopio robótico en la Puna salteña

Estará ubicado sobe el Macón, un lugar de excelencia para la astronomía

Regar de sal marina las nubes podría ser una solución para enfriar el planeta

La idea en la que trabajan investigadores de Washington es aumentar la cantidad de luz solar que las nubes reflejan hacia el espacio

La NASA detecta una gigantesca nube de hielo en la luna de Saturno

Se encuentra a solo 200 kilómetros de la superficie y fue descubierta gracias a los instrumentos infrarrojos de una nave espacial

Latest News

El uso de protectores solares y los efectos que tienen en el ecosistema

Según los expertos, los compuestos de los protectores solares pueden acumularse en el agua y afectar a los humanos y ecosistemas.