Argentina: Estudiantes y docentes enseñan a construir hornos solares

Más leídas

‘El sol en nuestra cocina’ es el nombre de la iniciativa que llevan adelante estudiantes y docentes de las carreras de ingeniería en Recursos Renovables y Agronómica, quienes enseñan a fabricar hornos solares de madera a los jóvenes de este distrito ubicado en el departamento de Luján de Cuyo.

 
Los estudiantes que asisten a esa escuela, de modalidad agrotécnica, provienen en su mayoría de familias productoras de agricultura familiar y con un gran porcentaje de obreros rurales, explicó la universidad cuyana.
 
El proyecto apunta a las energías renovables en esa zona porque los hogares tienen un acceso limitado al gas natural o envasado, lo que dificulta las condiciones de calefacción y cocción de alimentos.
 
Laura Abraham, coordinadora del proyecto, explicó que la intención de la propuesta social es concientizar sobre el uso de energías renovables, los residuos y desarrollar en los alumnos habilidades constructivas que puedan socializar en sus hogares y en la comunidad.

Últimas noticias

El aspartamo y sus posibles riesgos para la salud cardiovascular

De acuerdo con la OMS, el edulcorante más utilizado en las bebidas sin azúcar, podría representar un riegos para la salud cardiovascular.

Noticias relacionadas