Cayó la banda “Los Salvajes” de San Miguel: organizaban apuestas ilegales de caballos

Más leídas

El 9 de abril una denuncia anónima narró lo que ocurría durante los fines de semana en la localidad de San Miguel: allí se desarrollaban apuestas en cinchadas con caballos que eran torturados con látigos y hasta con picanas eléctricas.

La llamada cinchada consiste en enfrentar dos carros, cada uno tirado por un caballo, que hace fuerza hacia adelante. Cada animal va en dirección opuesta al otro, resultando como ganador el que más tira. Mientras tanto, en esto que tanto los organizadores como los apostadores consideraban un juego, el caballo recibía golpe tras golpe.

La investigación inició en la Fiscalía N° 22 de Malvinas Argentinas y dio con la banda apodada Los Salvajes a través de tareas de vigilancia encubierta y análisis de redes sociales. Los allanamientos fueron dos y tuvieron lugar en José C. Paz y Gran Bourg. Allí encontraron que a los caballos se los preparaba para las competencias y se los entrenaba. Además, en el lugar hallaron  y secuestraron cadenas, picanas eléctricas, carros de madera, pecheras, látigos, antiojeras para caballos y tranquilizantes, anabólicos y jeringas.

Los detenidos son acusados de formar una asociación ilícita en la que había organizadores, recaudadores, cocheros, carreros y cuidadores.

En cuanto a los animales rescatados son 9 y fueron recuperados por la Policía de la Provincia de Buenos Aires, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y por la Dirección Distrital de Investigaciones (DDI).

  Argentina: Ató a un perro a su moto y lo arrastró varias cuadras
Últimas noticias

Consiguen desalinizar agua de mar gracias a la energía solar

Ingenieros del MIT y de China pretenden convertir el agua de mar en agua potable con un dispositivo que funciona con energía solar.

Noticias relacionadas