sábado, septiembre 23, 2023

Corrientes: la carrera de Guardaparques Universitario supera las expectativas

Más leídas
Por primera vez, y hasta ahora por única, la nueva carrera de Guardaparques Universitario, creada por ley y puesta en marcha por un acuerdo entre el Gobierno de Corrientes y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), superó las expectativas con un total de alumnos récord.

 
“Nosotros esperábamos un grupo numeroso de inscriptos pero no una barbaridad y estamos gratamente sorprendidos porque tenemos 253 estudiantes, cuando pensábamos que no íbamos a superar los 150”, exaltó en diálogo con época el director de la carrera, José Luis Fontana.
 
Las inscripciones para la nueva oferta académica arrancaron en febrero pasado y en poco tiempo superó las expectativas de las autoridades, quienes resaltan el interés que tuvo su lanzamiento. 
 
La carrera de Guardaparques Universitario fue creada por Ley Provincial 6.173 y tiene por objetivo formar guardaparques con conocimientos prácticos y teóricos en la protección y gestión de áreas naturales protegidas, y que puedan participar en la formulación de planes de manejo y su aplicación en sitios de conservación. Tiene 25 espacios curriculares, con 16 asignaturas, 6 talleres, 2 salidas de campo y una práctica profesional.
 
Los destinatarios son egresados de nivel medio, especialmente guardaparques, guarda faunas y guardamontes en actividad, biólogos, y estudiantes de Biología y carreras afines.
 
El perfil de la carrera se enfoca hacia la realidad regional en la que biólogos identificaron numerosas áreas que requieren ser protegidas y otras que ya cuentan con esa calificación.
 
  Tierra del Fuego: Plantaron más de 10 mil renovales de lenga en el marco del plan de restauración del bosque nativo
Últimas noticias

Para proteger a los océanos piden acelerar la ratificación del Tratado de Alta Mar

Las ONG que integran la coalición High Seas decenas de líderes políticos han pedido medidas urgentes para proteger los océanos.

Noticias relacionadas