Guatemala: un colegio funcionará con 90% de energía solar en Fraijanes

Más leídas

El colegio Evelyn Rogers ha ingnaurado el proyecto de energía solar más grande de Guatemala a nivel educativo.

Daniela Castillo > elPeriódicoFuente menor  Fuente normal  Fuente grande
 
 
Con la asesoría de una tienda que se dedica a comercializar productos eléctricos, y  la tecnología de una marca de electrodomésticos, el Colegio Evelyn Rogers inauguró el sistema de energía renovable más grande de Guatemala a nivel educativo.
 
Este 2014 el 90 por ciento de la energía del colegio será cubierta a través de un sistema fotovoltaíco, que funciona con paneles solares, migrando de un modelo tradicional de fuentes de energía, hacia un proyecto de generación que contribuye a reducir la huella de CO2, con una vida útil de 25 años.
 
“La inquietud de utilizar energía solar nació a raíz de la visita a un congreso de energía renovable que se realizó a principios del 2013, nos dimos cuenta de la importancia de la sostenibilidad del campus y buscamos la tecnología necesaria, sumando a ello está nuestro deseo de contribuir a una mejor utilización de los recursos naturales en Guatemala”, explica Robert Rogers, director del Colegio Evelyn Rogers.
 
 

Últimas noticias

Japón impulsa el hidrógeno en Europa y desafía el dominio del coche eléctrico

La compañía busca posicionar el hidrógeno como una alternativa viable y competitiva, ante el crecimiento de los coches eléctricos.

Noticias relacionadas