Argentina: Un ejemplar de ‘Lahuan’ de 2.620 años reina en el Parque Nacional Los Alerces

Más leídas

Un abuelo de 2.620 años, 60 metros de altura y 2, 20 metros de diámetro, el ‘lahuan’, en lengua mapuche, reina en medio del Parque Nacional Los Alerces, que se recuesta en la región cordillerana de Chubut, a 52 kilómetros de la ciudad de Esquel.

 
Su existencia deslumbra a los visitantes que llegan desde todas partes del mundo a conocerlo, ya que este alerce milenario está allí desde antes del nacimiento de Jesucristo y probablemente permanezca cuando el hombre ya habite en un country marciano, puesto que su vida puede llegar hasta los 4 mil años.
 
El área protegida de la Patagonia argentina resguarda en sus 263 mil hectáreas a la especie Alerce Patagónico (Fitzroya Cupressoides) o lahuan, muchas veces estudiado para determinar su edad.
 
Así como a las personas se les calcula ésta por las arrugas, la antigüedad de los alerces se mide contando la cantidad de anillos de su tronco: cada año, dos anillos nuevos aparecen en su corteza, uno en primavera y otro en otoño.

Últimas noticias

El aspartamo y sus posibles riesgos para la salud cardiovascular

De acuerdo con la OMS, el edulcorante más utilizado en las bebidas sin azúcar, podría representar un riegos para la salud cardiovascular.

Noticias relacionadas