Ecosistemas manglares: Un pilar clave para el bienestar de las comunidades costeras

Más leídas
Los ecosistemas de manglares son vitales para el bienestar, la seguridad alimentaria y la protección de las comunidades costeras de todo el mundo.

Los manglares se encuentran entre los ecosistemas más dinámicos de la Tierra, pero también entre los más amenazados, debido al crecimiento urbano e industrial.
Estos hábitats naturales están siendo destruidos a tasas de 3 a 5 veces mayores que las de los otros bosques y más de un cuarto de la superficie original de manglares del mundo ya ha desaparecido.
Una de las principales amenazas para los manglares es su destrucción para el desarrollo costero y la acuicultura. Por ejemplo, solo en Filipinas más de 50% de los manglares se ha perdido desde 1918, en gran parte como resultado del establecimiento de estanques de acuicultura.
La contaminación y la sobreexplotación también están reduciendo los servicios ecosistémicos proporcionados por los manglares.
Los manglares albergan una espectacular diversidad de flora y fauna; garantizan la seguridad alimentaria de las comunidades locales; proporcionan productos forestales y sostienen la pesca, protegen las costas de la erosión y los fenómenos meteorológicos extremos y contribuyen a la calidad del agua mediante la filtración de nutrientes y sedimentos.
  En Neuquén fabrican rampas de accesibilidad con plásticos que juntan los vecinos
Últimas noticias

Las ballenas azules regresan al océano Índico

Las ballenas azules están regresando a su hogar en una parte del Océano Índico donde hace décadas fueron aniquiladas por la caza intensiva.

Noticias relacionadas