España: El aumento de las temperaturas está matando la biodiversidad de ríos y lagos

Más leídas
El aumento de las temperaturas de las aguas dulces por el cambio climático está provocando un aumento de la concentración de contaminantes en ríos y lagos, lo que está reduciendo drásticamente su biodiversidad, según un estudio liderado por la Universidad de Vic.

 
El estudio afirma que esta reducción de la biodiversidad en las aguas dulces se está produciendo ‘a un ritmo muy elevado’.
 
El trabajo, en el que ha participado un equipo de científicos europeos, ha sido liderado por la doctora en Biología de la UVic-UCC Sandra Brucet, quien ha explicado que el aumento de las temperaturas asociado al cambio climático acelera la evapotranspiración del agua y dispara las concentraciones de contaminantes.
 
Esta situación, sumada a la explotación humana y el vertido incontrolado de sustancias perjudiciales, está laminando los ecosistemas de agua dulce, según el estudio.
 
El trabajo también constata que la extracción de agua de los ecosistemas acuáticos ha aumentado en los últimos años, mientras que, en paralelo, se incrementan los vertidos incontrolados de contaminantes en el agua.
  El uso de recursos naturales se ha triplicado desde 1970
Últimas noticias

Tuvieron que bañar a un grupo de cardenales amarillos rescatados

El Centro de Conservación Aguará informó sobre el estado de un grupo de cinco cardenales amarillos que fueron rescatados.

Noticias relacionadas